Buitrago Reyes, Richard OrlandoCadena Puentes, Jeimy PatriciaLópez Villamil, Mayerly XimenaOjeda Castillo, Diego2021-10-072021-10-072016https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1693Este documento tiene como propósito estudiar las bases teóricas y conceptos del Retail como: Tipo de decisiones de la gerencia comercial, la gestión de categorías, la gestión de espacios, merchandising, la gestión y seducción del shopper, material P.O.P.” Point of purchase” frente a la pequeña tienda, lo que hacen las grandes cadenas de distribución de productos al detal “Retail”, las decisiones más usadas y las diferentes tendencias. Se parte de la revisión de la literatura mediante la consulta de publicaciones y libros especializados en el tema de Retaill, así como autores de artículos científicos de importantes universidades y revistas indexadas. Sin embargo para abordar estos temas se debe empezar por la premisa de investigar con una finalidad, por ello en este proceso de aprendizaje damos relevancia a los resultados encontrados, ya que a raíz de bases teóricas se evidencia la importancia del entendimiento del shopper y la aplicación del Category Managemet en la dinámica del canal detallista. Por todo lo anterior partimos de la siguiente analogía: ¿En qué año surgió el mercadeo? Y en Colombia en que año se reconoció como profesión?. Ahora bien: ¿En qué año surgió el Retail? ¿y en Colombia en qué año surgió el Category Management?. Probablemente como lector responda a las preguntas pero no con una amplia seguridad y es por eso que este resulta ser el hilo conductor de este documento: ir desde lo Macro para concluir en algo que quizá ya se ha venido haciendo pero que su profesionalización llegaría a brindar valor agregado en los detallistas colombianos. De esta forma damos respuesta a la formulación del problema porque sí hay soportes internacionales que permite bases teóricas para que el detallista contrarreste la entrada de grandes cadenas de inversión.TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN Resumen PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN JUSTIFICACIÓN DELIMITACIÓN MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN MARCO TEÓRICO DISEÑO METODOLÓGICO ESTADO DE RESULTADOS CRONOGRAMA BIBLIOGRAFÍA74 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2016Retail, estado del arte a nivel internacionalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessGerencia comercialGestión de categoríasCadenas de inversiónCommercial managementCategory managementInvestment chainshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2