Oviedo Correa, Julietha (dir)Portilla Bravo, Angelie JulianaJimenez Abril, Sandy YolimaGómez Cortés, María Camila2023-11-012023-11-012023https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3683El proyecto tiene como objetivo principal, diseñar un programa de gestión de trabajo en espacios confinados para la empresa CONSTRUCCIONES CONCARB SAS, con el propósito de mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para los colaboradores. A través de la aplicación de encuestas y listas de chequeo, se ha realizado un diagnóstico exhaustivo para identificar los peligros y evaluar los riesgos asociados a esta labor. Los resultados obtenidos han evidenciado que los peligros físicos, biomecánicos y de seguridad son los más significativos y de mayor peso en el entorno laboral de los trabajadores. Asimismo, se han identificado peligros biológicos, químicos y riesgos psicosociales que también requieren atención y mitigación. En base a esto, se proponen lineamientos y estrategias para la implementación del programa que contempla medidas preventivas y correctivas. Este programa es documentado de manera detallada, incluyendo procedimientos, protocolos y formatos adicionales que faciliten su implementación y aseguren el cumplimiento de las medidas de seguridad. Finalmente, se busca promover una cultura de seguridad, reducir la incidencia de accidentes laborales y proteger la integridad física y la salud de los colaboradores. Además, se fomentará la mejora continua a través de evaluaciones periódicas y definiciones necesarias para garantizar la eficacia y eficiencia del programa en el tiempo.Introducción . 13 1Título: Diseño del programa de gestión de trabajo en espacios confinados para la empresa CONSTRUCCIONES CONCARB SAS 15 2 Problema de investigación. 15 2.1 Descripción del problema. 15 2.2 Formulación del problema 16 3 Objetivos 16 3.1 Objetivo general . 16 3.2 Objetivos específicos 17 4 Justificación y delimitación . 17 4.1 Justificación 17 4.2 Delimitación . 20 4.3 Limitaciones . 20 5 Marcos de referencia . 21 5.1 Estado del arte 21 5.2 Marco teórico 36 5.2.1 Sector de la construcción. 37 5.2.2 Seguridad y Salud en el Trabajo. 38 5.2.3 Accidente de trabajo 39 6 5.2.4 Espacios confinados. . 40 5.2.5 Caisson. . 40 5.2.6 ¿Qué es un espacio confinado tipo excavación? . 41 5.2.7 Clasificación de los espacios confinados 41 5.2.8 ¿Cómo se dividen los espacios confinados según el grado de peligro para la vida de los trabajadores? . 42 5.2.9 Riesgos en espacios confinados. . 43 5.2.10 Medidas de prevención 44 5.2.11 Medidas de protección. 46 5.2.12 Identificación y evaluación 47 5.3 Marco Legal 48 5.3.1 Leyes. 49 5.3.2 Decretos. 50 5.3.3 Resoluciones 50 5.3.4 Otras. . 51 5.3.5 Internacionales. . 51 6 Marco metodológico 52 6.1 Enfoque o paradigma de la investigación. 52 6.2 Tipo de investigación 53 6.3 Método de investigación. 53 7 6.4 Fuentes de información 53 6.4.1 Fuentes primarias. . 53 6.4.2 Fuentes secundarias. 54 6.5 Población y muestra 54 6.5.1 Población. 54 6.5.2 Muestra 54 6.5.3 Criterios de inclusión. . 54 6.5.4 Criterios de exclusión 54 6.6 Materiales y técnicas 55 6.7 Fases de la investigación 55 6.7.1 Fase I. Diagnóstico inicial. 56 6.7.2 Fase II. Análisis de datos. 56 6.7.3 Fase III. Diseño del programa de gestión de trabajo en espacios confinados. 57 6.8 Análisis de la información 57 6.9 Cronograma 58 7Resultados 59 7.1 Diagnostico condiciones de seguridad . 59 7.1.1 Perfil sociodemográfico. . 60 7.1.2 Reporte condiciones de medio ambiente de Trabajo. . 69 7.1.3 Lista de verificación requisitos resolución 0491 de 2020. 82 8 7.2 Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos de trabajo en espacios confinados. 83 7.3 Programa de gestión de trabajo en espacios confinados. 84 8 Análisis financiero. 85 8.1 Costos del proyecto 85 8.1.1 Recursos humanos. 85 8.1.2 Recursos financieros. 86 8.2 Costos implementación del programa diseñado. 87 9 Discusión . 90 10 Conclusiones 96 11 Recomendaciones. 97 12 Referencias105 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Diseño del programa de gestión de trabajo en espacios confinados para la empresa Construcciones Concarb SASTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoEspacios confinadosSector construcciónOccupational safetyConfined spacesConstruction sectorhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2