Moncada Rodríguez, Luz MarlenyUribe Echavarria, MelissaManosalva Mora, Karla VanessaMontes González, Mauricio Javier2021-09-222021-09-222021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1574FumigaBien SAS, compañía que brinda asistencia de fumigación y control de plagas para viviendas, estructuras, locales y construcciones. Su técnica para la mejora consistente de los ciclos y métodos que hace la empresa es una propuesta para el plan del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST) enfocado en la seguridad y solidez de sus trabajadores, buscando el trato con su bienestar físico y psicológico mediante el control de los riesgos. La presente propuesta contempla una serie de fases para cumplir con los objetivos propuestos clasificados de la siguiente manera: La primera fase contempla el diagnóstico inicial y evaluación, se realiza la verificación del estado actual de la empresa y a su vez se efectúa la identificación de los peligros y valoración de los riesgos a través de la metodología de la GTC 45 del 2012. En la segunda fase se investiga sobre las regulaciones que se deben tener en cuenta dentro del marco legal, es decir, normatividad nacional e internacional para la estructuración de la propuesta. En la tercera fase se realiza el análisis y caracterización del cumplimiento de los estándares del SG-SST implementando el ciclo PHVA, además se analizarán los controles existentes y se ejecutarán las respectivas recomendaciones para disminuir los altos niveles de riesgos identificados. Por último, se analizarán los resultados de la encuesta diseñada para identificar las características sociodemográficas de los colaboradores de la empresa. La fase final contempla la documentación de la propuesta, donde se presentará el diseño teniendo en cuenta todos los resultados obtenidos en cada una de las fases anteriormente mencionadas, cumpliendo con los objetivos, procedimientos, controles, plan de trabajo anual y actividades que conlleven a la ejecución para ejecutar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.FumigaBien SAS, a company that provides fumigation and pest control assistance for homes, structures, premises and buildings. Its technique for the consistent improvement of the cycles and methods that makes the company is a proposal for the plan of the Management System of Safety and Health at Work (SG-SST) focused on the safety and soundness of its workers, seeking to deal with their physical and psychological well-being by controlling the risks. The present proposal contemplates a series of phases to comply with the proposed objectives classified as follows: The first phase contemplates the initial diagnosis and evaluation, the verification of the current state of the company is performed and in turn the identification of hazards and risk assessment is carried out through the methodology of GTC 45 of 2012. In the second phase, research is conducted on the regulations that must be taken into account within the legal framework, i.e., national and international regulations for the structuring of the proposal. In the third phase, the analysis and characterization of the compliance with the OSHMS standards is carried out by implementing the PHVA cycle, in addition, the existing controls will be analyzed and the respective recommendations will be executed to reduce the high levels of risks identified. Finally, the results of the survey designed to identify the sociodemographic characteristics of the company's employees will be analyzed. The final phase contemplates the documentation of the proposal, where the design will be presented taking into account all the results obtained in each of the phases mentioned above, complying with the objectives, procedures, controls, annual work plan and activities that lead to the execution to implement the Occupational Health and Safety Management System.Introducción 7 Resumen 10 Abstrac 11 1. Problema de investigación 12 1.1 Descripción del Problema 12 1.2 Formulación del problema 13 2. Objetivos 15 2.1 Objetivo general 15 2.2 Objetivos específicos 15 3. Justificación y delimitación 16 3.1 Justificación 16 3.2 Delimitación 22 4. Marcos de referencia 23 4.1 Estado del arte 23 4.1.1 Marcos de referencias nacionales 23 4.1.2 Marcos de referencias Internacionales 26 4.2 Marco Teórico 30 4.2.1 Seguridad y Salud en el Trabajo 31 4.2.2 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 31 4.2.3 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 33 4.2.4 Normas OHSAS 18001 33 4.2.5 Beneficios de las Normas OHSAS 18001 34 4.2.6 Resolución 0312 de 2019 34 4.2.7 Ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar) 35 4.2.8 Roles y responsabilidades 36 4.2.9 Riesgos Laborales 39 5.2.10 Clase de Riesgos 39 4.2.11 Guía Técnica de Implementación del SGSST para MiPymes 40 4.2.12 Metodología de la prevención de riesgos laborales 41 4.2.13 Software en materia de S.G.S.S.T 42 4.5.14 Investigación de accidentes de trabajo y enfermedades laborales 44 4.2.15 Accidente de trabajo 45 4.2.16 Factor de Riesgo Químico 46 4.3 Marco Legal 47 5. Marco metodológico de la investigación 49 5.1 Paradigma de la Investigación 49 5.2 Métodos y Tipo de investigación 49 5.3 Fases del Estudio 51 5.4 Recolección de la información 53 5.4.1 Fuente de Información Primaria 53 5.4.2 Fuente de información secundaria 54 5.5 Población 54 5.6 Materiales 55 5.7 Procedimientos 56 6. Resultados 58 6.1 Diagnóstico y evaluación inicial 58 7.4 Objetivos del Plan de Trabajo 76 7.5 Estructura documental del SG-SST – Listado maestro 76 7.6 Políticas, objetivos y metas de la empresa 78 6.7 Designación del responsable 79 6.8 Entrega de la propuesta del SG-SST para su respectiva implementación 80 7. Análisis Financiero 81 7.1 Presupuesto de la propuesta 81 7.2 Costo- beneficio 82 8. Conclusiones y recomendaciones 84 8.1 Conclusiones 84 9.2 Recomendaciones 85 9. Lista de referencias 86 10. Lista de Anexos 9289 p.application/pdfengDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Propuesta del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa FumigaBien S.A.STrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessPlan de trabajoSeguridad en el trabajoMedida de seguridadCalidad de la vida laboralWorkplanOccupational safetySafety measuresQuality of working lifehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2