Fonseca Montoya, Angelica MaríaAmado Cortés, Indira DanielaMayorga Giraldo, Eliana SofiaNúñez Toro, Angie Katherine2021-03-052021-03-052021-03https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/895El presente documento es una investigación orientada a analizar los riesgos psicosociales a los que se encuentran expuestos los profesionales de la salud, específicamente los fisioterapeutas, quienes forman parte importante en el equipo interdisciplinario de la rama de la salud en los centros sanitarios de atención ambulatoria y hospitalaria en Colombia. En lo particular, el fisioterapeuta que desempeña sus labores en los centros sanitarios del país lo hace de manera directa y continuada, promoviendo no solo la recuperación y estimulación de las habilidades motrices de cada paciente, sino también las mentales y comportamentales del mismo. Sin embargo, hay una serie de factores laborales y personales denominados riesgos psicosociales a los cuales los fisioterapeutas se encuentran potencialmente expuestos y que de materializarse podrían impactar de manera negativa su calidad de vida, su entorno laboral y a los pacientes intervenidos, los cuales serán presentados en el desarrollo del proyecto.Tabla de contenido 1. Título 12 2. Problema de Investigación 13 2.1. Pregunta de investigación 14 2.2. Sistematización de la pregunta principal de investigación 14 3. Objetivos 15 3.1. Objetivo General 15 3.2. Objetivos Específicos 15 4. Justificación y delimitación 16 4.1. Justificación 16 4.2.1. Delimitación temporal 17 4.2.2. Delimitación Operacional 17 5. Marcos de referencia 19 5.1. Estado del arte 19 5.2. Marco Teórico 32 5.2.1. Afectaciones relacionadas con los riesgos psicosociales 36 5.2.2. Factores de riesgo psicosocial en terapeutas físicos 38 5.3. Marco Legal 46 6. Marco metodológico 49 6.1. Tipo de investigación 49 6.2. Paradigma 49 6.3. Método 49 6.4. Fuentes de información 49 6.4.1. Fuentes de información primaria 49 6.4.2. Fuentes de información secundaria 50 6.5. Población 50 6.6. Muestra 50 6.7. Criterios de Inclusión 50 6.8. Criterios de Exclusión 50 6.9. Instrumentos de recolección 51 6.10. Fases 51 6.11. Cronograma. 52 Tabla 1. Cronograma de actividades 53 7. Resultados 54 Tabla 2. Clasificación de los factores de riesgo por origen 56 7.1. Formato RAE de artículos 58 7.1.1. Artículo 1 59 7.1.2. Artículo 2 65 7.1.3. Artículo 3 70 Tabla 3. Resumen de factores psicosociales laborales que afectan a profesionales de salud mental 70 7.1.4. Artículo 4 72 Tabla 4. Clasificación de los riesgos por artículos científicos 73 7.1.5. Artículo 5 74 8. Análisis financiero 83 Tabla 5. Análisis financiero del proyecto 83 9. Conclusiones 84 10. Recomendaciones 86 11. Bibliografía 8790 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Análisis de los factores de riesgo psicosocial en terapeutas físicos en los centros sanitarios de atención ambulatoria y hospitalaria en ColombiaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgos psicosocialesFisioterapeutasTerapeutas FísicosCentros sanitariosAtención Hospitalariahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2