Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEnciso Montero, Alba LeylaArcia González, Axel Adrian2022-06-232022-06-232019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2845Actualmente las diferentes empresas se deben adaptar a los innumerables cambios de los diferentes ámbitos y a las exigencias de los nuevos mercados, se deben adoptar nuevas y eficaces estrategias gerenciales que les permitan ser competitivos y a su vez optimizar los recursos. Para ello es necesario que se tengan implementados el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, con la finalidad de direccionar sus actividades para mantener, preservar la salud integral de sus trabajadores.Tabla de Contenidos Introducción 1 Título del proyecto de investigación 2 Planteamiento del problema 3 Justificación del proyecto 31 Justificación general 4 Pregunta de investigación 5 Objetivos 51 Objetivo General 52 Objetivos específicos 6 Estado del arte 7 Marco legal 8 Marco teórico 9 Marco Metodológico 91 Paradigma 92 Método de investigación 93 Tipo de estudio 94 El alcance 95 La amplitud 96 unidades de análisis 97 población 98 la muestra 99 Variables 910 Criterios de inclusión y exclusión de la muestra 10 Técnicas 11 Procedimientos 12 Instrumento 13 Análisis estadístico 14 Fases 15 Recursos (humanos y materiales) 4116 Fuentes de información 17 Consentimiento informado 18 Cronograma de actividades 19 Análisis y resultados 20 Análisis costo beneficios 21 Conclusiones 22 Recomendaciones Lista de referencias83 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI,2019Programa de capacitación como estrategia de prevención accidentes laborales en Air Temp S.A.S ubicada en la localidad Suba - Bogotá D.CTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAccidente laboralEnfermedad laboralSalud integralWork accidentOccupational diseaseIntegral Healthhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2