Oviedo Correa, JuliethaÁngel, Diego FernandoRodriguez, Yuny YuliethSaavedra, Alexander2021-02-042021-02-042020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/82762 p.[spa] El presente estudio evalúa el clima laboral en los funcionarios de la Empresa Social del Estado Hospital San Vicente de Paul del municipio de Remedios Antioquia, el estudio se realizó teniendo cuenta el personal que labora en la institución sin distinción alguna de su tipo de vinculación a la empresa, para un total de 150 funcionarios, de estos 41 tienen vinculación laboral con la empresa y 109 están contratados por orden de prestación de servicios. La medición se realizó aplicando el cuestionario de Litwing y Stringer en el año 1.968 analizando las variables de estructura, responsabilidad, recompensa, desafíos, relaciones, cooperación, estándares, conflicto, identidad.[eng] The present study evaluates the work environment in the employees of the State Social Enterprise Hospital San Vicente de Paul of the municipality of Remedios Antioquia, the study was carried out taking into account the personnel who work in the institution without any distinction of their type of connection to the company, for a total of 150 employees, of these 41 have employment relationship with the company and 109 are hired by order of service provision. The measurement was carried out by applying the Litwing and Stringer questionnaire in the year 1968, analyzing the variables of structure, responsibility, reward, challenges, reactions, cooperation, standards, conflict, identity.AGRADECIMIENTOS 8 INTRODUCCIÓN 9 RESUMEN 10 1. Titulo 11 2. Problema de investigación 11 2.1 Descripción y formulación del problema 11 3. Objetivos 12 3.1 Objetivo general 12 3.2 Objetivos específicos 12 4. Justificación y delimitación 13 4.1 Justificación 13 4.2 Delimitación y alcance 14 5. Marcos de referencia 14 5.1 Estado del arte 14 5.2 Marco teórico 20 5.3 Marco legal 27 5.4 Marco metodológico de la investigación 32 5.4.1 Fases 34 5.4.1.1 Fase 1: Identificación de la percepción que tienen los trabajadores en cuanto al clima laboral. 34 5.4.1.2 Fase 2: Identificación de las variables que afectan el clima laboral dentro de la institución 34 5.4.1.3 Fase 3: Formulación de las acciones de mejora para los resultados obtenidos a fin de mantener y/o mejorar el clima organizacional en la institución. 34 5.4.2 Instrumento 35 5.4.3 Consentimiento informado 36 5.4.4 Población y muestra 36 5.4.5 Criterios de inclusión 36 5.4.6 Criterios de exclusión 36 5.4.7 Fuentes de información 36 DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL 4 5.4.8 Análisis de la información 37 5.4.9 Cronograma 37 6. Resultados y discusión 37 6.2 Resultado de la caracterización de la población 38 7. Análisis financiero costo – beneficio 50 7.1 Recursos humanos 50 7.2 Recursos físicos 51 8. Conclusiones 51 9. Recomendaciones 54 10. Referencias bibliográficas 56 11. Anexos 58 Anexos 1 Cuestionario de Litwing y Stringer para medición de clima laboral 58 Anexos 2 Consentimiento informado 62application/pdfspaCopyright - Universidad ECCI, 2020Diagnóstico del clima organizacional de la E.S.E. Hospital San Vicente de Paul.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessWork environmentClima laboralMediciónMeasurementSatisfacción laboralJob satisfactionhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2