Montoya Fonseca, Ángela MaríaMillán Olarte, Yenny LorenaBarbosa Villarraga, Carlos AlbertoRodríguez Rojas, Omar Fernando2022-09-082022-09-082022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3031En este trabajo se realiza un análisis de los principales factores de riesgos a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores que desempañan funciones o trabajos en alturas en la empresa Amórtegui soluciones, se evalúa las condiciones actuales donde se encuentran trabajando haciendo un análisis de las herramientas y equipos que utilizan para desarrollar las funciones respectivas, adicional se verifico mediante fotos la carencia de elementos de protección personal y la falta de interés de los trabajadores por prevenir incidentes. Se toma como evidencia diálogos que se tiene con los trabajadores donde expresan la falta de capacitaciones y el poco conocimiento frente a la normatividad vigente de seguridad y salud en el trabajo y por lo tanto frente al tema de identificar los factores de riesgo y sus posibles consecuencias que pueden ocurrir en sus labores diarias. Se plantean estrategias y medidas de acción para prevenir los factores de riesgos mediante procesos de capacitación al personal y seguimiento a los lineamientos normativos vigentes, adicional se establece una serie de control de mantenimiento para las herramientas y equipos que utilizan los trabajadores y con eso prevenir los incidentes y accidentes que se puedanTabla de Contenidos 1. Título 8 2. Planteamiento del problema 9 2.1 Descripción del problema 9 2.2 Pregunta de investigación 9 3. Objetivos 10 3.1 Objetivo general 10 3.2 Objetivos específicos 10 4. Justificación 11 4.1 Justificación 11 4.2 Delimitación 12 4.3 Limitaciones 12 5. Marcos de referencia de investigación 13 5.1 Estado del arte 13 5.2 Marco Teórico 27 5.3 Marco Legal 43 6. Marco metodológico de la investigación 46 6.2 Tipo de paradigma 46 6.3 Método de investigación 46 6.4 Fuentes de información 46 6.4.1 Fuentes primarias 46 6.4.2 Fuentes secundarias 47 6.5 Población 47 6.6 Muestra 47 6.7 Criterios de inclusión 47 6.8 Criterios de Exclusión 47 6.9 Instrumentos 48 6.9.1 Formato instrumentos 48 6.10 Fases 49 6.10.1 Fase 1 Entrevistas y observacion trabajos en altura 49 6.10.2 Fase 2 Analisis información obtenida 49 6.10.3 Fase 3 Recomendaciones y mejoras 49 6.11 Cronograma 50 7. Resultados 51 8. Analisis financiero 65 9. Conclusiones 67 10. Recomendaciones 69 11. Referencias 7076 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2022Diseño de programa de trabajo seguro en alturas en la empresa Amórtegui SolucionesTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoTrabajo en alturasFactores de riesgoPrevención de accidentesOccupational safetyWork at heightsRisk factor'sAccident preventionhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2