Ariza Rodríguez, CarolinaRamírez Esquivel, Jairo AndrésVallejo Beltrán, Marcela2020-05-282020-05-282015https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/55916p.Bibliografía Ministerio de Comercio, I. y. (30 de Julio de 2015). Programa de Transformación Productiva. Obtenido de Programa de Transformación Productiva: https://www.ptp.com.co/contenido/contenido.aspx?conID=1249&catID=737 Parra, M. S. (2013). El Proceso de Desarrollo de Nuevos Productos en el Sector Cosmético Colombiano: Perfiles de Innovación. Bogotá D.C . Planeación, D. N. (02 de Agosto de 2012). Evaluación de Resultados del Programa de Transformación Productiva. Bogotá D.C. ProColombia. (2014). Inversión En El Sector Cosméticos y Productos De Aseo En Colombia. Obtenido de Inversión En El Sector Cosméticos y Productos De Aseo En Colombia: http://inviertaencolombia.com.co/sectores/manufacturas/cosmeticos-y-productos-de-aseo.html Procolombia. (2015). Sectores Para Invertir. Obtenido de Sectores Para Invertir: http://www.proexport.com.co/invierta/sectores-para-invertir Productiva, P. d. (2015). Proyecto Piloto de Mercadeo . Obtenido de Proyecto Piloto de Mercadeo : https://www.ptp.com.co/contenido/contenido.aspx?conID=776&catID=737 Turismo, M. d. (2009). Desarrollando Sectores de Clase Mundial en Colombia . Bogotá D.C : McKinsey & Company. Turismo, M. d. (2010). Una Alianza Público - Privada En Marcha Para Desarrollar Sectores de Clase Mundial. Bogotá D.C.application/pdfspaUniversidad ECCI, 2015Educación sanitariaCompetencia económicaMateria primaAnálisis del sector cosmetológico y artículos de aseo como sector de clase mundial vinculado a las PYMES para la mejora de la competitividadTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessHealth educationEconomic competitionRaw material