Fonseca Montoya, Angela MaríaBallesteros Restrepo, Liliana MaríaHernández Henao, Verónica Isabel2021-12-042021-12-042019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2358La finalidad de la presente investigación es identificar los factores de riesgo psicosocial que inciden en la salud de los empleados de la empresa MONTAJES & CONTRATOS S.A.S. del municipio de Sabaneta. Para ello se realizó un estudio no experimental y transversal con uso del método inductivo, además de un enfoque mixto que integra datos tanto a nivel cuantitativo como cualitativo, utilizando para la recolección de información la aplicación de la Batería de instrumentos para la evaluación del Ministerio de la Protección Social, Pontificia Universidad Javeriana, Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales, además de la realización de entrevistas semiestructuradas para complementar con información valiosa los datos allí hallados. Se exploraron las condiciones sociodemográficas, intralaborales, extralaborales e individuales de los empleados evaluados, posteriormente se procedió con la digitación, sistematización y comprensión de los datos recolectados, los cuales permitieron establecer un nivel de riesgo para cada dominio y dimensión evaluada, brindando recomendaciones pertinentes de acuerdo a las áreas de oportunidad halladas. Adicional se dejó abierta una arista de investigación futura para el crecimiento en el área de la Salud y la Seguridad en el Trabajo en Colombia. Factores de riesgo en el entorno laboral; factores protectores; entorno laboral saludable; salud y seguridad en el trabajo; riesgo psicosocial; enfoque psicosocial, enfoque sistémico; salud integral.The purpose of this research is to identify the psychosocial risk factors that affect the health of employees of the company MONTAJES & CONTRATOS S.A.S. of the municipality of Sabaneta. To this end, a non-experimental and cross-sectional study with the use of the inductive method was carried out, as well as a mixed approach that integrates both quantitative and qualitative data, using for the collection of information the application of the Instrument Battery for the evaluation of the Ministry of Health. Social Protection, Pontificia Universidad Javeriana, Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales, as well as conducting semi-structured interviews to complement with valuable information the data found there. The sociodemographic, intralabor, extralabor and individual conditions of the evaluated employees were explored, followed by the typing, systematization and comprehension of the collected data, which allowed to establish a level of risk for each domain and evaluated dimension, providing pertinent recommendations from according to the areas of opportunity found. Additionally, an edge of future research for growth in the area of occupational health and Safety in Colombia was left open. Risk factors in the work environment; protective factors; healthy work environment; health and safety at work; psychosocial risk; psychosocial approach, systemic approach; integral health.Resumen iv Abstract v Introducción 1 1 Problema de investigación 3 11 Planteamiento del Problema 3 12 Formulación Del Problema 4 13 Sistematización 4 2 Objetivos 5 21 Objetivo General 5 22 Objetivos Específicos 5 3 Justificación y delimitación 5 31 Justificación 5 32 Delimitación 7 33 Limitaciones 7 4 Marcos de Referencia 7 41 Estado del arte 7 42 Marco Teórico 13 Salud y seguridad en el trabajo 13 Riesgo psicosocial 16 Factor protector psicosocial 23 Entorno de trabajo saludable 24 43 Marco legal 27 5 Marco Metodológico 30 51 Tipo de investigación 30 52 Paradigma de investigación 30 521 Fases del proceso 30 53 Cronograma 32 54 Materiales: 34 55 Población y muestra o unidades de estudio 34 Población 35 Muestra 35 56 Técnicas e instrumentos en la recolección de datos 35 57 Recolección de la información 37 58 Aspectos éticos 37 6 Resultados 38 Distribución de la población por Tipo de Contrato: 38 Distribución Porcentual y Número de Participantes por Nivel de Riesgo Intralaboral 39 Gráfico de Distribución Porcentual por Número de Participantes por Dominio: Liderazgo y Relaciones Sociales 40 Dominio: Liderazgo y Relaciones Sociales 40 Resultados Dimensiones del Dominio: Demanda de Trabajo 41 Resumen de Dimensiones de Riesgo Extralaboral 42 Distribución porcentual por número de participantes referente a nivel de estrés 43 7 Análisis de resultados 44 8 Análisis Financiero 46 81 Análisis Acciones Programadas 46 Coaching de liderazgo 47 Manejo del Estrés 47 Comunicación asertiva 48 Jornadas deportivas 48 Reinducción en funciones y responsabilidades 49 82 Generalidades sobre la estimación de costos de acciones programadas 49 Valor de Hora Capacitación 49 Cantidad de horas por capacitación 49 83 Capacitaciones y Acciones Programadas 50 9 Análisis de costo – beneficio 51 10 Conclusiones 52 11 Recomendaciones 55 Referencias 5869 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2019Factores de riesgo psicosocial en los trabajadores de la empresa Montajes & Contratos S.A.S.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoRiesgo psicosocialFactores de riesgoOccupational safetyPsychosocial riskRisk factor'shttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2