Castiblanco Aldana, July PatriciaGutiérrez Rodríguez, Daris XiomaraPiña Delgado, Lina MaríaValencia Mantilla, Xiomara Isabel2021-07-122021-07-122021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1217El proyecto se llevó a cabo en la Empresa Contratistas Unidos El Llanito Ltda., ubicada en el municipio de Barrancabermeja; con el proyecto se evaluó el diseño estructural de la cabina de las grúas, que está utilizando la Empresa con el objeto de establecer estrategias de control para el mejoramiento postural de los operadores, en los diferentes planos de trabajo con base a la información obtenida de sus condiciones laborales en las grúas de 30 y 50 toneladas. Inicialmente se hizo una inspección ocular sobre las operaciones de izaje de carga con grúas, posiciones del operador durante su labor, con el fin de identificar posibles causas de la problemática. Seguidamente se establecieron las medidas antropométricas de cada operador, para relacionarlas con el diseño estructural de la cabina de la grúa. Se implementó la metodología RULA para determinar la carga física estática y dinámica que se presenta en cada operario de grúa; finalmente se presentaron las recomendaciones de diseño y mejoramiento postural para las cabinas de grúas y operador en estudio, las cuales contribuirán con la salud, bienestar y confort del puesto de trabajo. Para este estudio se trabajó con los 5 operadores que están realizando trabajos con estas máquinas en la Empresa Contratistas Unidos El Llanito Ltda.The project was carried out in the United Contractors Company El Llanito Ltda, located in the municipality of Barrancabermeja; With the project, the structural design of the crane cabin was evaluated, which the Company is using in order to establish control strategies for the postural improvement of the operators, in the different work planes based on the information obtained from their working conditions in 30 and 50 ton cranes. Initially an ocular inspection was made on crane loading operations, operator positions during their work, in order to identify possible causes of the problem. Next, the anthropometric measurements of each operator were established to relate them to the structural design of the crane cabin. The RULA methodology is implemented to determine the static and dynamic physical load that is presented in each crane operator; finally, the design and postural improvement recommendations for crane and operator cabins under study, any contributions to the health, well-being and comfort of the workplace. For this study, they are used with the 5 operators that are carrying out work with these machines in the United Contractors Company El Llanito Ltda.Introducción 13 1. Definición del Problema 15 1.1 Descripción del Problema 15 1.2 Formulación del Problema 17 1.3 Sistematización del Problema 17 2. Objetivos 19 2.1 Objetivo General 19 2.2 Objetivos Específicos 19 3.0 Justificación y Delimitación 20 3.1 Justificación 20 3.2 Delimitación 21 3.3 Limitaciones 22 4. Marco Referencial 23 4.1 Estado del Arte 23 4.1.1 Investigaciones Nacionales 23 4.1.2 Investigaciones internacionales 30 4.2 Marco Teórico 35 4.3 Marco legal 44 5. Diseño Metodológico 48 5.1 Tipo de Investigación 48 5.2 Población 49 5.3 Variables Evaluadas 49 5.4 Metodología 50 5.4.1 Elaboración del Instrumento. 50 5.4.2 Objetivos Específicos 51 5.4.2.1 Objetivo Específico 1 5.4.2.2 Objetivo Específico 2. 5.4.2.3 Objetivo Específico 3. 6. Resultados 53 6.1 Objetivo 1. Determinar los principales peligros y riesgos que puedan presentar en 53 los operadores de grúa, mediante la Matriz IPEVR. 6.1.1. Encuesta a operadores de grúa 53 6.1.1 Evaluación de las posiciones que los operarios toman durante su labor de izajes de carga 64 con grúas 6.1.2 Establecimiento de las medidas antropométricas de cada operador, para poder relacionarlas 67 con el diseño estructural de la cabina de mando. 6.1.3 Resultados de la aplicación del cuestionario Nórdico 73 6.1.4 Evaluación a través de la metodología rula de la carga física estática y dinámica que se 75 presenta en cada operario de grúa. 6.2 Objetivo Específico 2. Revisar el estado de aplicación del sistema de gestión de SST 83 6.3 Objetivo Específico 3. Establecer un plan de acción anual acorde con los hallazgos 84 Obtenidos de la evaluación del puesto de trabajo en grúa. 7. Conclusiones 85 8. Recomendaciones 86 Referencias Bibliográficas 87 Anexos104 p.spaDerechos Reservados - Universidad ECCI. 2021Evaluación del Diseño del puesto de trabajo en cabinas de grúa en los operadores de la Empresa Contratistas Unidos el Llanito Ltda.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoOccupational safetyInteracción hombre-máquinaHuman machine interactionAntropometríaAnthropometryhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2