Castiblanco Aldana, July PatriciaRaich García, Yari Juliana2021-07-072021-07-072021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1215Este trabajo es resultado de un proceso de investigación que busca prevenir los riesgos laborales a los que se encuentran expuestos trabajadores de un Centro de Recolección Selectiva ubicado en Bogotá. A través de la adaptación e implementación de la Guía Técnica Colombiana 45, apoyada en inspecciones de campo y entrevistas realizadas tanto a las personas que trabajan en el Centro como a la comunidad aledaña, se identificaron los riesgos a los que esta población se encuentra expuesta. Dentro de los resultados se priorizaron dos escenarios de riesgo que obtuvieron los niveles más críticos en la evaluación de la matriz y, a partir de estos, se llevó a cabo la producción de material web como una estrategia digital que promocione el conocimiento de los riesgos y recabe en su prevención.This work is the result of an investigation process that was done to prevent the occupational risks to which workers of a Selective Collection Center located in Bogotá are exposed. Through the adaptation and implementation of the Colombian Technical Guide 45, supported by field inspections and interviews with both the people who work at the Center and the surrounding community, the risks to which this population is exposed were identified. Among the results, two risk scenarios were prioritized that obtained the most critical levels in the evaluation of the matrix and, based on these, the production of web material was carried out as a digital strategy that promotes knowledge of risks and seek its prevention.Introducción 1 Definición del problema 3 2.1 Descripción del problema 3 2.2 Formulación del problema 5 Justificación 6 3.1 Delimitación 9 Objetivos 10 4.1 Objetivo general 10 4.2 Objetivos específicos 10 Marco teórico 11 5.1 Estado del arte 12 5.1.1 El contexto sociodemográfico del reciclaje 13 5.1.2 Antecedentes de la seguridad en el trabajo en Colombia 16 5.1.3 Riesgos en el oficio del reciclaje: la situación colombiana 20 5.1.4 Las TIC en la prevención de riesgos laborales 25 5.2 Marco conceptual 26 5.3 Marco legal 34 5.4 Marco geográfico y demográfico 39 Diseño Metodológico 42 6.1 Enfoque metodológico e instrumentos 42 6.1.1 Recursos bibliográficos 42 6.1.2 Cartografía 43 6.1.3 Inspecciones en campo 43 6.1.4 Registro fotográfico 43 6.1.5 Adaptación de formatos 43 6.1.6 Aplicación de encuestas y entrevistas 44 6.2 Fases de la metodología 44 6.2.1 Recolección de información 44 6.2.2 Trabajo de campo 44 6.2.3 Análisis de resultados 46 7. Resultados y discusión 48 7.1 Análisis del registro fotográfico 48 7.2 Análisis de encuestas 52 7.2.1 Encuesta I - Dirigidas a empleados, colaboradores y clientes 53 7.2.2 Encuesta II - Dirigidas a pobladores, vecinos y comunidad aledaña 56 7.3 Matriz para la Identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo para la Bodega de Reciclaje “El Amigo” 59 8. Conclusiones 63 9. Recomendaciones 65 10. Anexos 66 11. Bibliografía 6776 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño de una estrategia digital para la promoción y prevención de riesgos laborales prioritarios en el centro de recolección selectiva El Amigo, en Bogotá D.C.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRecyclingReciclajeRiesgos laboralesRisks at workWasteResiduosCentros de reciclajeRecycling centershttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2