Santacruz Pardo, Karen TatianaÁvila Álvarez, Michael AndrésGómez Bermúdez, Yineth AlexandraOspina Galvis, Carlos Andrés2021-06-152021-06-152019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1093This is a non experimental quantitative study, with a descriptive scope, with a cut off in the first semester of the year 2019, 96 Family Caregivers from the FUPER Foundation from the city of Medellin, Colombia, participated. The instruments were used Characterization sheet of the dyad Carer-person with chronic disease GCPC-UN-D1 and Quality of Life Instrument Family Carer Version Quality of Life version. (QOL) The analysis was carried out using descriptive statistics, the nonparametric Kolmogórov-Smirnov test and the determination of the Spearman correlation coefficient using the IBM SPSS Version 25 programSe trata de un estudio cuantitativo no experimental, de alcance descriptivo, con corte en el primer semestre del año 2019, participaron 96 Familiares Cuidadores de la Fundación FUPER de la ciudad de Medellín, Colombia. Se utilizaron los instrumentos Ficha de Caracterización de la díada Cuidador-persona con enfermedad crónica GCPC-UN-D1 y Calidad de Vida Instrumento Familia Cuidador Versión Versión Calidad de Vida. (CV) El análisis se realizó mediante estadística descriptiva, la prueba no paramétrica de Kolmogórov-Smirnov y la determinación del coeficiente de correlación de Spearman mediante el programa IBM SPSS Versión 25Lista de Tablas Lista de Figuras Introducción Marco de referencia Descripción del área problema Pregunta de investigación Justificación Objetivos de la investigación Objetivo General Objetivos Específicos Definición operativa de conceptos Marco conceptual Marco Metodológico Tipo de estudio Instrumento Fases metodológicas del estudio (fase 1 Aplicación del instrumento, Fase 2 transcripción y tabulación de resultados, fase 3 Resultados y análisis Fase 4 Socialización de los resultados de la investigación Diagnóstico calidad de vida Población Muestra Criterios inclusión Criterios de exclusión Variables Sesgos de la investigación Consideraciones éticas Propiedad Intelectual Resultados Discusión Conclusiones Recomendaciones Limitaciones Anexos Cronograma Presupuesto Permisos de autores de los instrumentos Instrumentos Consentimiento Informado Solicitud de aval y aval Comité de Investigación de FUPER Vita Lista de referencias114 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Calidad de vida en cuidadores de niños y niñas con enfermedades rarasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessEnfermedad CrónicaChronic DiseaseRare DiseasesEnfermedades RarasEnfermeríaNursinghttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2