Yepes Calderón, Gonzalo EduardoAlcaraz Macías, Martha CeciliaMosquera Castro, Sandra2021-12-162021-12-162019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/24311. Título del Proyecto de Investigación 8 2. Planteamiento del Problema 8 2.1 Descripción de la empresa 8 2.1.1 Organigrama 8 2.1.2 Descripción de la población trabajadora 9 2.1.3 Conformación del parque automotor 9 2.1.4 Misión 9 2.1.5 Visión 9 2.2 Antecedentes 10 3. Justificación 11 4. Pregunta de investigación o Necesidad a satisfacer 13 5. Formulación de Objetivos 13 5.1 Objetivo general 13 5.2 Objetivos específicos 13 6. Fundamentación teórica 15 6.1 Estado del arte 15 6.2 Marco teórico 26 6.3 Marco legal 40 6.4 Marco metodológico 47 7. Fases del estudio o procedimiento 49 7.1 Recolección de la información 49 7.2 Población 51 7.3 Observación 52 7.4 Entrevista semi-estructurada 52 7.5 Cronograma 52 7.6 Método para el análisis de la información 55 8. Resultados 56 8.1 Análisis por resultados de cada componente del Plan 60 8.1.1 Gestión institucional 60 8.1.2 Comportamiento humano 60 8.1.3 Vehículos seguros 60 8.1.4 Infraestructura segura 61 8.1.5 Atención a víctimas 61 8.1.6 Resultados de las preguntas semi cerradas 63 9. Discusión 72 10. Análisis financiero 73 11. Conclusiones 75 12. Recomendaciones 76 Referencias84 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2019Diseño de Programa de Seguridad Vial para la Implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) de la Empresa Expresuratur S.A.S. de la ciudad de Pasto – NariñoTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoPlan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)Accidentes de transitoOccupational safetyStrategic Road Safety PlanTraffic accidentshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2