Yepes Calderon, Gonzalo EduardoBurgos Chaves, Jesús Anselmo2022-01-252022-01-252021-01-24https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2468El tema del trabajo de investigación se relaciona con una propuesta para el diseño del SGSST basados en la normatividad legal vigente, en la empresa Fondo de Empleados Goretti Ltda., para el primer semestre del 2022. La empresa Fondo de Empleados Goretti Ltda. dedicada actividad económica del sector de intermediación financiera actualmente cuenta con un SG-SST, pero tiene un incumplimiento en la normatividad en seguridad y salud en el trabajo; a través de la propuesta para el diseño del SG-SST se obtiene instituir un plan de trabajo que le reconozca a la organización alinearse con los avisos legales en SST en Colombia. La metódica empleada se concernió con la indagación en campo, observación fundamentada y la valoración directa mediante la evaluación de siete requisitos de la matriz de estándares mínimos en SST y lo establecido en el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 del 2019.Como consecuencia del desarrollo de la propuesta, se evidencio que el resultado de la evaluación de los estándares mínimos en SST bajo la normatividad vigente es aceptable, por lo que la empresa deberá desarrollar un plan de mejoramiento inmediato y presentar a entes regulatorios como el departamento de Trabajo y a su garantizadora de riesgos laborales, también se aseguró falta de asignación de una persona responsable para las actividades correspondientes al SG-SST y poco conocimiento en temas de SST entre otros.Titulo 17 2. Problema de Investigación .. 17 2.1 Descripción del Problema. 17 2.2 Formulación del Problema . 20 3 Objetivos 21 3.1 Objetivo General . 21 3.2 Objetivos Específicos .. 21 4. Justificación y Delimitación .. 21 4.1 Justificación . 21 4.2 Delimitación . 24 4.3 Limitaciones . 24 5 Marco de Referencia 24 5.1 Estado del Arte a Nivel Nacional .. 24 5.2 Estado de Arte a Nivel Internacional 33 5.3 Marco Teórico 38 5.4 Marco Conceptual . 51 5.5 Marco Legal .. 53 6. Marco Metodológico 57 6.1 Paradigma .. 58 6.1.2 Método 58 6.1.3 Tipo de Investigación .. 62 6.2 Recolección de la Información 53 5 7. Resultados .. 64 7.1 Evaluación Inicial . 64 7.2 Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos .... 66 7.3 Perfil Sociodemográfico ...... 69 7.4 Estructura Organizacional 83 7.5 Responsabilidades 84 7.5.1 Responsabilidades ARL 85 7.5.2 Responsabilidades de los Trabajadores .. 86 7.5.3 Responsabilidades del Gerente General 86 7.5.4 Responsabilidad del Guía del SG-SST .. 87 7.5.5 Responsabilidades del Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo 88 7.5.6 Responsabilidad de la Brigada de Emergencia .. 89 7.5.7 Vigía de SST y Comité de Convivencia en el FEG Ltda 90 7.5.8 Comunicación 91 7.5.9 Prioridades de Seguridad y Salud en el Trabajo 93 7.5.10 Política, objetivos, metas e indicadores de la SST .. 96 7.5.11 Plan Anual de Trabajo . 106 7.5.12 Requisitos Normativos . 108 7.5.13 Procedimiento Para Identificar y Tener Acceso a Requisitos Legales 109 7.5.14 Matriz Legal . 110 7.5.15 Programa de Capacitaciones 111 8 Análisis Financiero .. 116 9 Conclusiones y Recomendaciones 120 6 9.1 Conclusiones . 120 9.2 Recomendaciones .. 121 10. Bibliografía 123128 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2021Propuesta para el Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG – SST) para el Fondo de Empleados Goretti Ltda. “FEG” de la Ciudad de Pasto (Nariño) Basado en la Legislación Colombiana Vigente.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAmbiente de trabajoFactor de riesgoPlan de mejoramientoWork environmentRisk factorImprovement planhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2