Fajardo Sierra, Luis FernandoRodríguez Uribe, Andrés David2021-07-022021-07-022017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1209Debido a las grandes industrias, al uso de combustibles fósiles y la contaminación arrojada al aire, existe una gran abundancia de material particulado, también de virus y bacterias; que se encuentran suspendidas en el aire, esto conlleva a que se comiencen a generar complicaciones en la salud humana. Pues el aire de donde los seres humanos y otras especies obtienen el tan vital oxígeno que se necesita para subsistir ya no solo tendrá su composición normal de nitrógeno, oxígeno y otras sustancias dentro de las cuales encontramos gases nobles y el ozono. Al existir estos agentes contaminantes, el aire respirado no tiene la mejor calidad y por ende al respirarlo ingresan al cuerpo todas estas sustancias tóxicas que yacen en él. A causa de esto la oxigenoterapia suministra oxígeno medicinal para contrarrestar problemas que se presenten en el sistema respiratorio, por medio de concentradores de oxígeno. Por lo tanto el presente documento pretende socializar conceptos básicos sobre la oxigenoterapia domiciliaria, conceptos técnicos sobre los concentradores de oxígeno, la estructura de su maquinaria, su funcionamiento y mantenimiento, también abarcara aspectos legales que permiten el funcionamiento y distribución de este equipo en el territorio nacional dejando así una investigación de tipo informativa para contribuir a procesos oportunos mediante el uso de la oxigenoterapia y resaltar la importancia de los concentradores de oxigenoGlosario Introducción 1. Planteamiento del problema 1.1. Criterios 1.2. Formulación del problema 2.Justificación 3. Hipótesis 4. Objetivos 4.1 Objetivo General 4.2 Objetivos Específicos 5.Marco de referencia 5.1. Historia y evolución de la terapia con oxígeno 5.2 Concentradores de oxígeno 5.3 Marco Legal 6.Metodología 6.1 Funcionamiento neumático 6.2 Funcionamiento eléctrico 6.2.1 Poder de alimentación 6.2.2 Distribución de poder .2.3 Generación de energía DC 6.3 Mantenimiento 6.3.1 Procedimiento 6.3.1.1 Revisión externa 6.3.1.2 Revisión interna 6.3.1.3 Limpieza del equipo 6.4. Planificación del trabajo 6.4.1 Diagrama Gantt del trabajo 6.4.2 Diagrama de barras y circular 6.4.3 Diagrama de pie 7. Resultados 8. Conclusiones Bibliografía Anexos47 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI 2017Concentradores de oxígeno, una respuesta de la oxigenoterapia para contrarrestar las fallas respiratoriasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessTerapia por Inhalación de OxígenoOxygen Inhalation TherapyOxígenoOxygenConcentrador de oxigenoOxygen concentratorhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2