Gaitán Ávila, Luisa FernandaVargas Ángel, Martha IsabelGutiérrez, María Nancy2021-10-272021-10-272021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1840El proyecto tiene como objetivo Estructurar el Programa de Vigilancia al medio ambiente laboral y a los Trabajadores de la ASOCIACIÓN CREEMOS EN TI, con el fin de detectar, prevenir y controlar la presencia de desórdenes musculo esqueléticos y minimizar el impacto de la exposición a los factores de riesgo biomecánicos existentes en el entorno laboral, para obtener la información se realizó una identificación por método de Observación a un puesto de trabajo con la finalidad de dejarlo como patrón para darle continuidad y dejarlos dentro del sistema de seguridad y salud en el trabajo SST. La información proporcionada por la persona que se estudió identifican las condiciones de trabajo del trabajador de esa área desde el punto de vista de los factores de riesgo relacionados con la aparición de los desórdenes musculo-esqueléticos en el trabajo se estructuro la Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración del Riesgo Biomecánico, se realizó una verificación de un puesto de trabajo bajo una lista en Excel de verificación. Los trastornos Musco-Esqueléticos (TME) Afectan principalmente a la espalda, cuello, hombros y extremidades superiores, se considera uno de los problemas más importantes de salud en el trabajo, para identificar estas molestias dolor o incomodidad de aplico una encuesta para identificar dolores molestias o incomodidad en distintas partes corporales, generando un mayor reporte de sintomatología y enfermedad laboral de DME.Resumen 5 Introducción 6 Planteamiento del problema 9 Formulación del problema 9 Objetivos 12 Objetivo general 12 Objetivos específicos 12 Justificación de limitación 13 Marco de referencia 15 Estado del Arte 15 Marco Teórico 34 Marco Legal 39 Marco Metodológico 47 Tipo de Estudio 47 Instrumento 48 Técnica y Análisis de Instrumento 49 Población 49 Muestra 51 Fase de estudio 52 Presupuesto 53 Análisis Financiero y Recursos 54 Humano 54 Locativo 54 Técnico 54 Financiero 54 Responsabilidades 55 Identificación de puestos de trabajo 56 Resultados 57 Análisis de Resultados 60 Conclusiones 74 Recomendaciones 76 Referencias 77 Anexos99 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseñar programa de vigilancia epidemiológica para prevención de desordenes musco-esquelético de los funcionarios Asociación Creemos en TiTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoVigilancia epidemiológicaDesórdenes musculo-esqueléticosOccupational safetyEpidemiological surveillanceMusculoskeletal disordershttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2