Zamora Valencia, Ruth JannettRuiz Semanate, Ingrid VanessaRamos Santana, Angie Daniela2021-06-152021-06-152018https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1095Los modelos de belleza son pautas culturales impuestas, que han variado en diferentes épocas, en la actualidad, los trastornos alimentarios en adolescentes han involucrado diferentes aspectos inherentes a la persona y sus relaciones sociales e influencias de los medios de publicidad, los cuales intervienen y crean símbolos distorsionados representativos de la persona delgada, aceptada por la sociedad.Dedicatoria Agradecimientos Resumen Introducción Tabla de contenido Tabla de gráficos 1. Marco de referencia 1.1 Descripción del área problema 1.2 Pregunta problema 1.3 Justificación 1.3.1 Social 1.3.2 Disciplinar 1.3.3 Teórica 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo general 1.4.2 Objetivos específicos 1.5 Definición operativa de conceptos 2. Marco conceptual 3. Marco metodológico 3.1 Tipo de estudio 3.2 Fases del estudio 3.2.1 Formulación del problema 3.2.2 Recolección de datos o definiciones sobre la búsqueda de la literatura 3.2.3 Criterios de inclusión 3.2.4 Criterios de exclusión 3.2.5 Evaluación de los datos 3.2.6 Análisis de los datos 4. Resultados 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Referencias bibliográficas39 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2018Influencia de los medios publicitarios en el desarrollo de anorexia y bulimia en adolescentes colombianos entre 10 a 19 años: revisión integrativaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessFeeding and Eating DisordersTrastornos de Alimentación y de la Ingestión de AlimentosAnorexiaAnorexyBulimiaBulimiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2