Sánchez Garzón, NubiaVela Tellez, Derly AlexandraValle Beltrán, Edwin Camilo2021-10-262021-10-262014https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1824Se desarrollara un innovador adhesivo termo activable que brinde soluciones a las necesidades cotidianas, industriales y artesanales, enfocado a la adherencia de textiles, que remplazaran y optimizaran los técnicas rudimentarias cotidianas, llevando una idea al nivel industrial y artesanal para desarrollar la creatividad y la innovación de nuevos productos. De esta manera se encontramos que el desarrollo de un producto innovador frente a un nicho de mercado que se ve reflejado en la infinidad de posibilidades que se enfrenta y capta la atención de un mercado ya experimentado, así mismo ir de la mano genera nuevas oportunidades. En el capítulo número uno encontramos los antecedentes tanto nacionales como internacionales de los adhesivos al igual que los objetivos y cada una de las justificaciones por la cuales se realiza este proyecto.INTRODUCCIÓN 1 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 Justificación 4.1.2 Justificación Tecnológica 4.1.3 Justificación Innovación 4.1.4 Justificación Social 4.2 Delimitación 5 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 Marco teórico 5.1.2 Antecedentes internacionales 5.1.3 Antecedentes nacionales 6 MARCO CONCEPTUAL 6.1 Composición y clasificación de los adhesivos 6.1.1 Composición de adhesivos 6.1.2 Clasificación de adhesivos 6.1.3 Las propiedades de pegado: 6.1.4 La Composición Química 7 MARCO LEGAL 8 TELAS 8.1 Clases de Telas 8.2 Descripción de las principales clases de telas de fibras naturales 8.3 Pruebas de resistencia 9 COMO SE ELABORA UNA PRENDA DE VESTIR 10 MARCO HISTORICO 11 TIPO DE INVESTIGACIÓN 11.1 Investigación Aplicada 11.2 Diseño de la investigación 12 DISEÑO METODOLÓGICO 13 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN 13.1 Fuentes primarias 13.2 Fuentes secundarias 14 RECURSOS 15 CRONOGRAMA 16 DELIMITACION DEL PRODUCTO 17 ANÁLISIS DE MERCADO 17.1 Segmentación personas naturales 17.2 Análisis de la demanda 17.3 Análisis del producto 18 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA POR CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS 19 TRABAJO DE CAMPO 19.1 Tabulación y análisis de resultados 20 ANÁLISIS DOFA DEL PROYECTO 21 ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO 22 PRESUPUESTO DE COSTOS DIRECTOS DE PRODUCCIÓN 23 TÉCNICA DE PEDRERIA 23.1 Historia de las piedras 23.2 Características fundamentales 23.3 El arte de la pedrería como técnica 23.4 Descripción del proceso 24 DESARROLLO PROTOTIPO 24.4 Relación del prototipo con la música, el color y moda 25 REFERENCIAS (BIBLIOGRAFÍA) 26 ANEXOS135 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2014Propuesta de aplicación del pegante termo activable para la elaboración de productos en telaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessInnovaciónTécnicas rudimentariasCreatividadInnovationRudimentary techniquesCreativityhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2