Murillo Ortega, VladimirCardona Restrepo, Danyver2023-01-312023-01-312022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3254Durante lo largo de la vida ha sido cotidiano ver como las personas buscan versen bien a la hora de vestir, sin embargo, en los últimos años con las nuevas generaciones se ha reflejado que muchos jóvenes y adultos en sus prendas de vestir lo que principalmente buscan es sentirse cómodos y modernos que a su vez han adaptado este nuevo modelo de prendas deportivas en su vestir diario, acompañando esto el incremento de la población a realizar como mínimo una hora al día de actividad física para beneficio de su salud, por lo tanto, con base en lo expuesto, el incremento del comercio textil deportivo ha aumentado significativamente durante los últimos 5 años, permitiendo posicionar a muchas marcas deportivas en el mercado por las nuevas tendencias del consumidor.Plan de negocio para comercialización y exportación de prendas deportivas con destino al país de Ecuador (2021-2024) 2onesport 1 Lista de tablas 6 Lista de ilustraciones 8 Lista de figuras 9 Introducción.10 1. Justificación y antecedentes del proyecto 12 2. Generalidades 15 3. Objetivos 16 3.1. General 16 3.2. Específicos 16 4. Referentes conceptuales 17 4.1. Plan de negocios 17 4.2. Plan exportador 17 4.3. Innovación 18 4.4. Marketing en un plan exportador 18 4.5. Ropa deportiva 19 5. Identificación del producto 20 5.1. Marca 20 5.1.1. Nombre 20 5.1.2. Slogan 20 5.1.3. Logo 20 5.2. Productos 21 6. Datos Generales 23 7. Sector económico 26 8. Oportunidades del mercado y clientes 28 9. Perfil del cliente 30 10. Necesidades del cliente 31 11. Tendencia del crecimiento del mercado 34 11.1. Sector económico 34 11.2. Tendencia del mercado35 11.3. Análisis del sector 36 11.4. Mercado potencial 36 11.5. Análisis del mercado 37 11.6 Análisis de la competencia 38 11.7. Análisis de productos sustitutos 40 11.8. Análisis de precios de venta de mi producto y de la competencia 40 11.9. Segmento al cual está dirigida la competencia 40 11.10. Posición de mi producto frente a la competencia 41 12. Solución y avance logrado a la fecha para la puesta en marcha del proyecto 42 13. Componente innovador o factor diferencial 44 14. Validación de la aceptación del negocio en el mercado 45 15. Aspecto comercial 58 16. Aspecto legal 64 17. Ficha técnica 65 18. Desarrollo solución de proyecto fondo emprender68 19. Obtención de ingresos 70 20. Condiciones comerciales 71 21. Proyección de producción y ventas 72 22. Ventas al año 2022 72 23. Producción y ventas proyectadas 73 24. Normatividad 74 24.1. Pasos para registrarse en la Cámara de Comercio de Bogotá: 74 24.2 Normas Tributarias Normas Técnicas 74 24.3 Normativa laboral 78 24.4 Normatividad ambiental 78 24.5 Registro de marca 78 25. Condiciones técnicas de funcionamiento 79 26. Necesidades de infraestructura adecuaciones, maquinaria y equipos, muebles 79 27.1. Localización operaciones 80 27.1.1. Condiciones técnicas de la infraestructura 80 28. Actividades 83 29. Capacidad productiva 85 30. Equipo de trabajo 86 31. Emprendedor 87 32. Cargos 89 33. Estrategia 92 34. Periodo de arranque 97 35. Periodo improductivo 97 36. Proyección de costos 98 37. Proyección de gastos 100 38. Inversiones 100 39. Capital de trabajo 101 40. Resumen fuentes de financiación 101 41. Riesgo 103 42. Resumen ejecutivo Nombre del(los) emprendedor(es) Perfil del Emprendedor 105 Bibliografía 10113 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Plan de negocio para comercialización y exportación de prendas deportivas con destino al país de Ecuador (2021-2024) 2onesportTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessEstructura organizacionalAnálisis del mercadoEquipo humano de la organizaciónComercialización y exportaciónOrganizational structureMarket analysisHuman team of the organizationMarketing and exporthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2