Oviedo Correa, JuliethaCórdoba Rada, Juan PabloLópez Turriago, Jairo AlexanderTorres Ruiz, Iván Guillermo2021-01-292021-01-292020-12-17https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/790spa: Este documento corresponde al trabajo de grado como requisito para la obtención del título de la especialización virtual en gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la universidad ECCI. Consiste en una revisión no sistemática del uso de la luz ultravioleta de onda corta (UV-C) como medida de desinfección de los espacios de trabajo, para reducir la infección por SARS-CoV 2, causa de la pandemia actual que ha traído una gran crisis social y económica a nivel mundial. Con esta revisión se busca encontrar una medida de desinfección exclusiva o complementaria que a bajo costo logre controlar la propagación del virus tanto en el trabajo como en diferentes entornos.eng: This document corresponds to the degree work as a requirement for obtaining the title of the virtual specialization in work health and safety management at ECCI university. It consists of a non-systematic review of the use of short-wave ultraviolet light (UV-C) as a measure of disinfection of work spaces, to reduce the infection by SARS-CoV 2, the cause of the current pandemic that has brought a great social and economic crisis worldwide. With this review, it seeks to find an exclusive or complementary disinfection measure that at low cost manages to control the spread of the virus both at work and in different environments.Tabla de contenido Agradecimientos 6 Introducción 7 1. Título trabajo de grado 9 2. Planteamiento del problema (primera parte) 9 2.1 Contextualización: 9 2.2 Pregunta de investigación 14 2.3 Sistematización de la pregunta principal de investigación 15 2.4 Objetivo general y objetivos específicos 15 3. Justificación del problema 16 4. Estado del arte 20 5. Marco teórico: 35 5.1 Los virus, su origen y sus características: 35 5.2 ¿Qué son los virus? 36 5.3 Características de los virus: 37 5.4 Clasificación de los virus: 39 5.5 Familias de los Coronavirus: 45 5.6 Efecto de los agentes físico-químicos en la inactivación de los virus: 46 5.7 Desinfección y Esterilización: 47 5.8 Mecanismo de acción de los desinfectantes: 49 5.9 Esterilización por temperatura: 50 5.10 Esterilización por productos químicos: 51 5.11 Esterilización por radiaciones: 51 5.12 Desinfección o esterilización por ozono: 52 5.13 Hechos Sobre UV y el COVID-19 53 5.14 ¿Por qué se utiliza la UV-C en lámparas? 55 5.15 ¿Son seguras las lámparas UV-C? 56 5.16 Tecnología de desinfección 57 6. Marco legal: 59 7. Marco metodológico de la investigación 61 7.1 Fases del proyecto 64 7.2 Cronograma de actividades: 69 7.3 Análisis de la información: 69 8. Resultados y discusión: 70 8.1 Discusión: 95 9. Conclusiones: 99 10. Recomendaciones: 101 11. Análisis costo- beneficio 103 12. Lista de referencias: 105123 p.application/pdfspaDerechos Reservados -Universidad ECCI, 2016Revisión no sistemática del uso de la ultravioleta visible de onda corta (UV-C) en las áreas de trabajo, para minimizar el contagio por el SARS-CoV 2Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessShort wave ultraviolet lightSeguridad en el trabajoMedida de seguridadOccupational safetySafety measuresSaneamientoSanitationAmbiente de trabajoWork environmenthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2