Romero Nieto, Sandra PatriciaBurbano Narváez, Luis EmilioNuñez Nuñez, Diego Alejandro2021-11-132021-11-132017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2046En este proyecto se estudió la influencia del tratamiento químico superficial de la fibra de fique para mejorar la adherencia a la matriz de resina poliéster y de esta forma ser utilizada como refuerzo en materiales compuestos, la fibra se sometió a un tratamiento previo con NaOH al 2% en peso para eliminar lignina y hemicelulosa quedando como constituyente la celulosa, lo cual se evidenció utilizando la técnica FTIR (Espectrometría infrarroja por transformada de Fourier). La fibra fue sometida a tratamientos posteriores con propóxido de titanio, Amino propil silano y anhídrido maléico, la matriz también se modificó químicamente con anhídrido maléico; el material compuesto se caracterizó en cuanto a sus propiedades mecánicas de tensión y micro estructuralmente utilizando la técnica de SEM (Microscopía electrónica de barrido) para verificar físicamente la adherencia entre matriz y fibra. Los resultados indicaron que la mayor resistencia a la tensión la presentó el material compuesto reforzado con la fibra tratada con propóxido de titanio; debido a los enlaces presentes en este compuesto, los cuales interactuaron con el grupo éster de la resina poliéster. Este resultado se evidenció en la adherencia mostrada en el material al caracterizarlo por la técnica SEM. La fibra tratada con amino propil silano, no obtuvo el resultado deseado, causando esto un bajo rendimiento del material, lo que pudo deberse a que el grupo amino no interactuó de la mejor manera con el grupo éster de la resina, causando baja adherencia y baja resistencia a la tensión. La fibra tratada con anhídrido maléico, evidenció una mejora en las propiedades mecánicas a la tensión, sin embargo, durante el proceso se pudo evidenciar las complicaciones en cuanto a solubilidad del anhídrido en la matriz, lo cual generó un impedimento a la hora de generar la interfase entre los dos materiales, esto se pudo observar por medio de la técnica SEM en la cual están presentes los gránulos de anhídrido.CONTENIDO RESUMEN ABSTRACT 1 INTRODUCCIÓN 2 MARCO TEORICO 21 Generalidades de un material compuesto 22 Métodos de conformado de materiales compuestos 221 Conformado manual 222 Conformado por inyección 223 Conformado por centrifugado 224 Conformado por pultrusión 23 Generalidades y tipos de fibras 231 Fibras naturales 232 Fibras Animales 233 Seda 234 Fibras Vegetales 235 Fique 236 Lino 237 Fibras minerales 238 Fibras Sintéticas 239 Fibra de carbono 24 Tipos de resinas 241Resina fenólica 242 Resina Aminas 243 Resina Poliéster 244 Resinas Poliéster Saturadas 2441 Resina Alquídica 2442 Resina viniléster 245 Resinas Poliéster Insaturadas 2451Resina de poliéster ortoftálica 2452 Resina de poliéster tereftálicas 2453Resina de poliéster isoftálicas 25 Caracterización sustancias características en la fibra de fique 251 Lignina 252 Hemicelulosa 253 Celulosa 3 ANTECEDENTES 4 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 41 Materiales y Métodos 5 RESULTADOS Y ANALISIS DE RESULTADOS65 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017Influencia del tratamiento químico de la fibra de fique en las propiedades mecánicas de un material compuestoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessFibra de fiquePropiedades mecánicasSilanosFique fiberMechanical propertiesSilaneshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2