Oviedo Correa, JuliethaOliva Rosero, Eileen TatianaMolina Ceballos, Laura Natalia2023-08-292023-08-292023Molina, L. & Oliva, E. (2023). Plan de prevención de desórdenes musculoesqueléticos en técnicos de mantenimiento de empresa de Logística y transporte en Bogotáhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3599Las lesiones musculoesqueléticas Según la II encuesta nacional de seguridad de condiciones de seguridad y salud en el trabajo realizada por el ministerio del trabajo en el año 2013 indican que con respecto al reporte por las EPS en los últimos 4 (cuatro) años continúan siendo una de las que generan mayores reportes a la ARL La propuesta de un plan de prevención de desórdenes musculoesqueléticos (DME) en técnicos de mantenimiento vehicular de una empresa de logística y transporte de la ciudad de Bogotá, pretende que el trabajador realice sus actividades laborales en condiciones óptimas, seguras y disponiendo de los niveles más altos de salud, que permita a su vez que la organización disminuya costos directos por ausentismos e incapacidades que se presentan a causa de una inadecuada gestión de riesgos. El trabajo fue enfocado en el personal operativo de la compañía, específicamente del área de mantenimiento dado que se identificó que existía una gran diversidad de actividades realizadas por los técnicos en relación al mantenimiento y reparación de los vehículos, evidenciando que los trabajadores se encuentran expuestos a ruidos, vibraciones, manipulación de cargas, posturas (prolongadas, mantenidas, forzadas, antigravitacionales), temperaturas, entre otras asociadas a los riesgos físicos y biomecánicos. El desarrollo del trabajo se generó en tres etapas, iniciando con el proceso de identificación de cargos y riesgos asociados, continuando con la etapa de la evaluación de las condiciones de trabajo y sintomatología y finalizando con la propuesta de estrategias para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos.1. Título 9 2. Problema de investigación 9 2.1. Descripción del problema 9 2.2. Formulación del problema 11 3. Objetivos 11 3.1. Objetivo general 11 3.2. Objetivos específicos 11 4. Justificación y delimitación 12 4.1. Justificación 12 4.2. Delimitación 14 4.3. Limitaciones 14 5. Marcos de referencia 14 5.1. Estado del arte 14 5.2. Marco teórico 32 5.3. Marco legal 41 6. Marco metodológico de la investigación 46 6.1. Tipo de paradigma 46 6.2. Metodología de investigación 46 6.3. Tipo de investigación 46 6.4. Fuentes de información 48 6.4.1. Fuentes primarias 48 6.4.2. Fuentes secundarias 49 6.5. Población 49 6.6. Procedimiento para recolección de la información 51 6.7. Cronograma de actividades 53 6.8. Tratamiento de la información 54 6.9. Consentimiento informado 54 7. Resultados y discusión 55 7.1. Propuesta de solución 72 8. Análisis Financiero (costo-beneficio) 73 8.1.1. Recurso Humano 73 8.1.2. Recurso Físico 74 8.2. Costo formulación plan de prevención 74 9. Conclusiones y recomendaciones 76 10. Referencias 78 11. Anexos 8889 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Plan de prevención de desórdenes musculoesqueléticos en técnicos de mantenimiento de empresa de logística y transporte en BogotáTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoDesórdenes musculoesqueléticosRiesgo BiomecánicoPlan de prevenciónOccupational safetyMusculoskeletal disordersBiomechanical RisksPrevention planhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2