Oviedo Correa, Julietha AlexandraCruz Tirado, ZorelyGuzmán Noreña, Juan Carlos2022-12-072022-12-072019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3157En el colegio del Santo Ángel, ubicado en la ciudad de Bogotá. La docencia, en todos los ciclos vitales se ha constituido en un factor preponderante del desarrollo social, y si bien, no en muchos casos implica el contacto directo con agentes visiblemente patológicos o tóxicos, en realidad si se enfrenta cotidianamente a una serie de condiciones o factores que exponen la calidad de vida de quien ejerce ésta noble labor; la interacción con grupos, las exigentes jornadas laborales, las exigencias o demandas por parte de directivos, educandos, padres de familia entre otros, el ejercicio de la disciplina, la precariedad del sistema especialmente en el ámbito público, la pérdida de valores e incluso el comportamiento antisocial de quienes reciben la educación, son solo algunos ejemplos de condiciones adversas a los que día a día se enfrentan los educadores o docentes y que indudablemente los exponen a potenciales deterioros de la salud física y mental.Análisis de Vulnerabilidad a Enfermedades Laborales de Docentes del Colegio del Santo Ángel – Bogotá 9 1. Problema planteado 9 1.1 Formulación o enunciado del problema 9 1.2 Alcance del problema 9 1.3 Formulación del problema 9 1.4 Justificación 10 1.5 delimitaciones 12 1.6 Limitaciones 12 1.7 Sistematización 12 2. Objetivos de la investigación 13 2.1 Objetivo general 13 2.2 Objetivos específicos 14 3. Marco de referencia 14 3.1 Estado del arte 14 3.2 Método estadístico 18 3.3 Soporte informático 18 3.4 Marco teórico 19 3.4.1 Guías de atención integral en Seguridad y Salud en el trabajo 23 3.4.2 Enfermedades frecuentes de la docencia 24 3.4.3 Enfermedades de la voz 27 3.4.4 Enfermedades osteomusculares 28 3.5 Marco legal 40 4. Marco metodológico 45 4.1 Paradigma 45 4.2 Tipo de estudio 45 4.3 Método 46 4.4 Fases de investigación 46 4.4.1 Fase uno 46 4.4.2 Fase dos 47 4.4.3 Fase tres 47 5. Formato de los instrumentos 49 6. Fuentes de información 50 6.1 Fuentes primarias 50 6.2 Fuentes secundarias 51 7. Cronograma 52 8. Resultados 52 9. Análisis financiero 67 10. Conclusiones 69 11. Recomendaciones 71 12. Referencias Bibliográficas y Cibergrafía 7376 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Análisis de vulnerabilidad a enfermedades laborales de docentes del colegio del Santo Ángel - BogotáTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessEnfermedades laborales de docentesEstudios epidemiológicosDeterioros de la salud física y mentalOccupational diseases of teachersEpidemiological studiesImpairments in physical and mental healthhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2