Urian Tinoco, Miguel ÁngelVerastegui Muñoz, Francisco JavierSáenz Antivar, Fabián CamiloSuárez Contento, Ingrid Johana2022-06-242022-06-242019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2858Las mejoras de confiabilidad en una operación o en un sistema, pueden estar asociadas a unos aspectos que en toda compañía se deben tener en cuenta como lo son la confiabilidad humana, del proceso, del diseño y por último la confiabilidad en el mantenimiento. Aunque estos aspectos son los que mayor prioridad debería tener en las organizaciones difícilmente se cuenta con los recursos, normalmente se tiene una deficiencia en lo económico y en el talento humano. La mayoría de las organizaciones se realizan varias preguntas en cuanto a sus procesos, algunos pueden ser ¿Qué criterio se debe utilizar?, ¿Qué decisión es la más conveniente? Entre otras. Para estos casos se puede utilizar un análisis de criticidad este puede tener la mayoría de respuestas a estas preguntas, lo que hace tan practico de utilizar este sistema es que la organización puede generar una lista ponderada desde la máquina, Equipo y/o elemento más crítico hasta el menos crítico. Cuando ya se tienen mapeado los equipos, máquinas y/o elementos se puede tener más claridad a los que mayor seguimiento se debe realizar.Contenido 1 Título de la Investigación7 2 Problema de investigación 8 21 Descripción del problema 8 22 Planteamiento del problema9 23 Sistematización del problema 9 3 Objetivos de la Investigación 10 31 Objetivo general10 32 Objetivos específicos10 4 Justificación y delimitación10 41 Justificación 10 42 Delimitación14 43 Limitaciones14 5 Marco conceptual 15 51 Estado del arte15 511 Estado de arte local15 512 Estado de arte nacional20 513 Estado de arte Internacional 25 52 Marco teórico30 521 ¿Qué es Mantenimiento? 30 522 Tipos de mantenimiento 31 523 Plaforización35 524 Pintura electrostática35 525 Criticidad 37 526 Análisis causa raíz 38 527 Taxonomía en el mantenimiento 39 528 Norma ISO 1422440 53 Marco normativo y legal41 54 Marco histórico 42 6 Marco metodológico 43 61 Recolección de la información 43 611 Tipo de investigación 43 612 Fuentes de obtención de la investigación 44 613 Herramientas de la investigación44 614 Metodología de la investigación45 615 Información recopilada46 62 Análisis de la información 63 621 Taxonomía63 622 Análisis de disponibilidad 64 623 Análisis de criticidad 67 624 Análisis de modos y efectos de falla AMEF 69 63 Propuesta de solución 71 631 Tarjeta maestra de maquinaria71 632 Plan de mantenimiento propuesto72 7 Resultados esperados75 8 Análisis de financiero76 81 Costos de investigación 76 82 Costos de implementación 77 83 Retorno de la inversión ROI79 9 Conclusiones y recomendaciones81 91 Conclusiones81 92 Recomendaciones 82 10 Bibliografía8385 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI,2019Propuesta de optimización del plan de mantenimiento de la línea de pintura de GIM Ingeniería eléctricaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessMantenimiento preventivoMantenimiento de equiposGestión de calidadPreventive MaintenanceEquipment maintenanceQuality managementhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2