Fonseca Montoya, Ángela MaríaBarrera Suarez, Sara Yeraldin2021-03-272021-03-272021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/945El presente proyecto está centrado en realizar una propuesta para el Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST en el CAFÉ BAR LA REBECA, microempresa dedicada a la venta de bebidas frías y calientes como: café, aromáticas, capuchino, mocaccino, entre otros. El diseño SG-SST tiene como finalidad brindar las herramientas necesarias para fomentar el bienestar integral, minimizar los peligros, mejorar las condiciones y el ambiente laboral de todos los miembros de la organización y por ende aumentar la productividad del negocio. Para llevar a cabo el presente proyecto se realiza la recopilación de información por medio de la observación directa, la aplicación de una encuesta y entrevista a todos los miembros de la organización. Posteriormente se analiza y se selecciona la información compilada para los objetivos planteados, de esta manera se da inicio con el Diseño SG-SST acorde a la necesidad y actividad económica de la microempresa. Siguiendo el instrumento de los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019, se obtiene el diagnóstico inicial dando a conocer el estado actual en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo SST, posteriormente se elabora la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos, utilizando la metodología de la guía técnica de implementación para mipymes. Por último, se diseña la política y objetivos de SST, se elaboran los reglamentos, programas, planes, procedimientos, políticas, manual y formatos para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para el CAFÉ BAR LA REBECA.Tabla de Contenido Tabla de Contenido 3 Introducción 9 Resumen 11 1. Título de la investigación 12 2. Planteamiento del problema 13 2.1. Descripción del problema 13 2.2. Formulación del problema 14 2.3. Sistematización 14 3. Objetivos 15 3.1. Objetivo general 15 3.2. Objetivos específicos 15 4. Justificación y delimitación 16 4.1. Justificación 16 4.2. Delimitación de la investigación 17 4.3. Limitaciones 17 5. Marcos de referencia de la investigación 18 5.1. Estado del arte 18 5.2. Marco Teórico 34 5.2.1. ¿Qué es la Seguridad y Salud en el trabajo? 34 5.2.2. Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. 34 5.2.3. Sistemas. 36 5.2.4. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). 36 5.2.5. Ciclo PHVA. 38 5.2.5.1. Etapas del ciclo PHVA. 38 5.2.6. Accidentes y enfermedades laborales. 40 5.2.7. Peligro. 43 5.2.7.1. Tipos de peligros. 44 5.2.8. Riesgo. 45 5.2.9. Riesgos más frecuentes en establecimientos de venta de bebidas o restaurantes. 47 5.3. Marco legal 48 6. Marco metodológico de la investigación 51 6.1. Tipos de investigación 51 6.2. Paradigma 51 6.3. Método 51 6.4. Fuentes de información 51 6.4.1. Fuentes primarias. 51 6.4.2. Fuentes segundarias. 52 6.5. Población 52 6.6. Muestra 52 6.7. Criterios de Inclusión 52 6.8. Criterios de Exclusión 52 6.9. Instrumentos de recolección de datos 52 6.10. Fases 53 6.10.1. Fase 1. Realizar un diagnóstico inicial del estado actual de la Seguridad y Salud en el Trabajo SST en el CAFÉ BAR LA REBECA. 53 6.10.2. Fase 2. Identificar los peligros y evaluar los riesgos existentes en las distintas actividades que ejecuta el CAFÉ BAR LA REBECA. 53 6.10.3. Fase 3. Diseñar y establecer los programas a desarrollar en el SG-SST de acuerdo a los resultados obtenidos en la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos y su priorización. 54 6.11. Consentimiento Informado 54 6.12. Cronograma 56 7. Resultados 57 7.1. Objetivo 1 57 7.2. Objetivo 2 61 7.3. Objetivo 3 78 8. Análisis Financiero 92 9. Conclusiones 96 10. Recomendaciones 98 11. Referencias 100 12. Bibliografía 109111 p.application/pdfspaDiseño del sistema de gestión en la seguridad y salud en el trabajo para el Café bar la RebecaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoOccupational safetyWork environmentAmbiente de trabajoActitud laboralWork attitudesSatisfacción en el trabajoJob satisfactionhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2