Villalobos Correa, Daniel EduardoRamírez Calderón, Yudi EsterCarrillo Molina, Leonardo2023-12-112023-12-112023L.CARRILLO.M," Evaluación de las propiedades mecánicas de baldosa cerámica fabricada a partir de una pasta cerámica con la incorporación de vidrio reciclado. Colombia: 2023.https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3781El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la compatibilidad que tiene el residuo de vidrio ámbar en una pasta cerámica, basándose en revisión de estudio de estado del arte. Este abarco mediciones de propiedades físicas como; absorción de agua, contracción lineal y resistencia mecánica a la flexión; mediciones de propiedades químicas, que se efectuaron mediante el ensayo de fluorescencia de rayos x (FRX) para conocer los compuestos químicos del material; para entender la morfología se procedió a realizar ensayo de microscopia electrónica de barrido (MEB) con espectroscopia de rayos x de energía dispersiva (EDS), lo que permitió una caracterización semicuantitativa de los materiales, posterior a ello se relacionaron los resultados obtenidos. Este proyecto ha demostrado la influencia que produce incorporar residuo de vidrio ámbar en diferentes porcentajes a una pasta cerámica, aumentando la resistencia mecánica y obteniendo un grado mayor de gresificación con respecto a la muestra patrón.Contenido 1. Introducción ..17 2. Objetivos..19 2.1 General 19 2.2 Específicos. 19 3. Estado del arte..20 3.1 Materias primas para baldosas cerámicas . 21 3.1.1 Arcillas caolinitas .21 3.1.2 Cuarzo..21 3.1.3 Feldespatos 23 3.1.4 Vidrio reciclado .24 3.2 Técnicas de caracterización de las materias primas.. 24 3.2.1 Fluorescencia de rayos x .25 3.2.2 Microscopia electrónica de barrido SEM-EDS ..25 3.2.3 Difracción de rayos x .26 3.2.4 Ley de Bragg .26 3.2.5 Ley de Scherrer’s.27 3.3 Propiedades de las baldosas cerámicas . 27 3.3.1 Porosidad 27 3.3.2 Porosidad aparente 28 3.3.3 Caracterización cerámica 28 3.3.4 Método de ensayo para determinar la absorción de agua29 3.3.5 Método de ensayo para determinar resistencia a la flexión.29 3.4 Proceso de fabricación de baldosa cerámica 30 3.4.1 Materias primas 30 3.4.2 Molienda..30 3.4.3 Atomización31 3.4.4 Prensado .32 3.4.5 Secado .32 3.4.6 Esmaltado33 3.4.7 Cocción 33 3.4.8 Producto final.34 4. Desarrollo experimental..35 4.1 Selección de las materias primas 35 4.2 Caracterización de las materias primas 36 4.2.1 Análisis de fluorescencia de RX36 XII Evaluación de las propiedades mecánicas de baldosa cerámica fabricada a partir de una pasta cerámica con la incorporación de vidrio reciclado 4.2.2 Análisis de difracción de rayos X. 37 4.3 Desarrollo de las formulaciones 37 4.3.1 Combinaciones de arcilla y vidrio ámbar . 38 4.3.2 Proceso de fabricación de las probetas 38 4.3.3 Ensayos mecánicos .. 40 4.4 Caracterización de las mezclas en cocido ..40 4.4.1 Análisis de fluorescencia de rayos x.. 41 4.4.2 Análisis de difracción de rayos x . 41 4.4.3 Análisis MEB y EDS.. 42 5. Resultados y discusión. . 43 5.1 Fluorescencia de rayos x .43 5.2 Difracción de rayos X.44 5.3 Caracterización cerámica.49 5.3.1 Resistencia a la flexión. 49 5.3.2 Curvas de gresificación 52 5.3.3 Densidad aparente. 55 5.3.4 Análisis MEB - EDS 56 5.4 Conclusiones y recomendaciones63 5.4.1 Conclusiones. 63 5.4.2 Recomendaciones.. 64 6. Anexo: XI congreso de ingeniería mecánica, mecatrónica y automatización, CIMM 2023. .. 65 7. Bibliografía71 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Evaluación de las propiedades mecánicas de baldosa cerámica fabricada a partir de una pasta cerámica con la incorporación de vidrio recicladoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessGresificaciónResistenciaPorosidadMateriales reciclablesFases cristalinashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2