Castiblanco Aldana, July PatriciaPeña Hernández, Edna JulianaAlfaro Ramírez, Jorge EnriqueGranada Cañon, Sergio David2022-03-042022-03-042021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2595La Constructora BAUS S.A.S ubicada en la ciudad de Bogotá D.C, una empresa de origen familiar con experiencia en más de 30 años en gerencia, construcción y venta de proyectos de vivienda y corporativos, está conformada por 10 trabajadores con contrato obra labor y contratistas, calificada con un nivel de riesgo V, quiere fomentar un ambiente organizacional enriquecedor para los trabajadores y todas las partes interesadas, a través del diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en cumplimiento con lo establecido en el Decreto 1072 de 2015, de esta manera se obtendrá una mejora en la calidad de vida laboral, adicional logra una reducción de los costos que se pueden llegar a tener, cuando se presente un accidente o enfermedad laboral, adicionalmente aumentará la competitividad, ampliará la calidad de vida de los servicios, creando una mayor cooperación entre todas las partes, prevaleciendo siempre la integridad de las personas. Mediante una encuesta y la aplicación de la evaluación de los estándares mínimos, se obtiene confusión de términos por parte de los trabajadores y un estado crítico en el cumplimiento de los estándares, logrando inferir la importancia del diseño del sistema de gestión, teniendo en cuenta los resultados obtenidos se diseña la parte documental teniendo en cuenta lo establecido en el Decreto 1072 de 2015 y las necesidades de la empresa, empleando el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), con el fin de cubrir todas las actividades y áreas de la empresa.Tabla de Contenido Introducción 10 1. Título 12 2. Problema de investigación 13 2.1. Descripción del problema 13 2.2. Formulación del problema 16 3. Objetivos 17 3.1. Objetivo general 17 3.2. Objetivos específicos 17 4. Justificación, alcance e hipótesis 18 4.1. Justificación 18 4.2. Alcance 19 4.3. Hipótesis 19 5. Marcos de referencia 21 5.1. Estado del arte 21 5.2. Marco Conceptual 34 5.3. Marco teórico 37 5.4. Marco legal 47 6. Diseño Metodológico 54 6.1. Fuentes 55 6.2. Fases 55 6.3. Instrumentos 59 6.4. Análisis de información 59 6.5. Población y muestra 60 6.6. Criterios de inclusión 60 6.7. Criterios de exclusión 61 6.8. Cronograma de actividades 61 7. Resultados 62 7.1. Fase 1. Diagnóstico. 62 7.2. Fase 2. Planeación. 69 7.3. Fase 3. Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 74 8. Análisis financiero 84 8.1. Análisis Costo- Beneficio 84 9. Conclusiones y recomendaciones 86 9.1. Conclusiones 86 9.2. Recomendaciones 88 10. Referencias 90 Anexos 9799 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Constructora BAUS S.A.S en la ciudad de Bogotá, con base al Decreto 1072 del 2015.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSistema de gestiónDecreto 1072 de 2015Seguridad en el trabajoManagement systemDecree 1075 of 2015Occupational safetyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2