Castiblanco Aldana, July PatriciaOrjuela Perdomo, María AlejandraRuge Vera, María Alejandra2021-08-032021-08-032021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1289Este trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar y crear una propuesta de implementación de un Plan de Emergencias y Contingencias, que permita la creación de una cultura de seguridad y conciencia en las partes interesadas de la empresa Inversiones Jomayosa SAS basado en la norma ISO 45001:2018. Lo anterior teniendo en cuenta que en diferentes ocasiones los stakeholders o interesados no son tenidos en cuenta para la generación de dichos programas y planes de las organizaciones, este trabajo tiene la idea de apoyarse de las partes interesadas y sus necesidades para lograr el diseño e implementación de un Plan de Emergencias y Contingencias que integre los requerimientos y cuide la vida de los colaboradores. Por lo que su proceso metodológico se apoya en tres grandes etapas; una inicial en donde se realiza el diagnóstico basado en un sondeo de opinión, una segunda etapa en donde se establece la identificación de peligros, valoración de riesgos y análisis de vulnerabilidad a través de la metodología del diamante de riesgo, y una etapa final de esquema documental, donde se plantea el Plan de Emergencias y Contingencias sugerido para la organización.Lista de tablas 9 Lista de figuras 11 Lista de gráficos 12 1. Título del trabajo de grado 13 2. Problema de investigación 14 2.1. Descripción del problema 14 2.2. Formulación del problema 17 3. Objetivos 18 3.1. Objetivo general 18 3.2. Objetivos específicos 18 4. Justificación y delimitación 19 4.1. Justificación 19 4.2. Delimitación 21 4.3. Limitaciones 21 5. Marcos de referencia 23 5.1. Estado del Arte 23 5.1.1. Trabajos internacionales 24 5.1.2. Trabajos nacionales 32 Propuesta plan de emergencias Inversiones Jomayosa SAS 8 5.2. Marco teórico 41 5.3. Marco legal 59 6. Marco metodológico de la investigación 64 6.1. Paradigma 64 6.2. Tipo de investigación 64 6.3. Muestra 65 6.4. Técnicas e instrumentos de recolección de la información 65 6.4.1. Fuentes y recolección de la información 65 6.4.2. Procesamiento de la información 66 6.5. Fases del estudio 66 6.5.1. Fase 1. Diagnóstico 66 6.5.2. Fase 2. Identificación de peligros y análisis de vulnerabilidad 68 6.5.4. Fase 3. Esquema documental 69 7. Resultados y/o propuesta de solución 70 7.1. Objetivo 1. Diagnóstico 70 7.2. Objetivo 2. Identificación de peligros y análisis de vulnerabilidad 80 7.3. Objetivo 3. Esquema documental 84 8. Análisis financiero 100 9. Conclusiones y recomendaciones110 papplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI. 2021Propuesta de implementación del plan de emergencias y contingencias para la empresa Inversiones Jomayosa SAS basado en la norma ISO 45001:2018Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessPlan de emergencia y contingenciaSeguridad y salud en el trabajoRiesgoAmenazaVulnerabilidadEmergency and contingency planSecurity and health at workRiskThreatVulnerabilityhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2