Oviedo Correa, JuliethaRivera Diaz, Martha CeciliaJerez Moreno, Yenny2021-01-292021-01-292020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/78979 p.[esp]La presente investigación se realizó en FRACHT COLOMBIA S.A.S., una agencia de carga nacional e internacional, realiza actividades complementarias al transporte. Actualmente su casa matriz se encuentra en Suiza, y sus oficinas alrededor del mundo. La sucursal en Colombia está ubicada en la ciudad de Bogotá. Actualmente cuenta con una planta de 23 colaboradores, los que por su actividad diaria laboral se encuentran expuestos a riesgos que sin un control pueden desencadenar en enfermedades laborales. El objetivo de la investigación fue la de estructurar los PVE con base a los datos suministrados por la organización como conceptos laborales, diagnóstico de salud y matriz de peligros, valoración y control de los riesgos. Se pudo diseñar y estructurar los PVE al igual que un prototipo de aplicación para mantener en forma real la información de los trabajadores.[eng]This research was carried out at FRACHT COLOMBIA S.A.S., a national and international cargo agency, carries out activities complementary to transportation. Currently its headquarters are in Switzerland, and its offices around the world. The branch in Colombia is located in the city of Bogotá. It currently has a plant of 23 employees, who due to their daily work activities are exposed to risks that without control can lead to occupational diseases. The objective of the research was to structure the PVE based on the data provided by the organization such as labor concepts, health diagnosis and hazard matrix, assessment and control of risks. It was possible to design and structure the PVE as well as an application prototype to keep the information of the workers in a real wayTítulo 11 Problema de investigación 12 Descripción del Problema 12 Formulación del Problema 13 Objetivos 15 Objetivo General 15 Objetivos Específicos 15 Justificación y delimitación 16 Justificación 16 Delimitación 18 Limitaciones 18 Marcos de Referencia 20 Estado del arte 20 Marco Teórico 30 Marco Legal 37 Marco Metodológico de la Investigación 45 Paradigma 45 Método de investigación 45 Tipos de Investigación 46 Fases 47 Instrumentos 48 Consentimiento Informado 49 Población 49 Fuentes de Información 50 Cronograma 51 Análisis de la Información y propuesta 51 Resultados 52 Análisis e Interpretación de los resultados 52 Características Sociodemográficas 52 Distribución de Factores de Riesgos 56 Hábitos Personales 57 Examen Médico 60 Discusión 63 Análisis Financiero 65 Conclusiones y Recomendaciones 67 Referencias 70 Anexos 79application/pdfspaCopyright - Universidad ECCI, 2020Programa de vigilancia, auditivos, desordenes musculo esqueléticos, psicosocial, factores de riesgoDiseño de un sistema de vigilancia epidemiológica inteligente enfocado en patologías con mayor prevalencia en FRACHT Colombia durante 2019.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesssurveillance programprograma de vigilanciaauditoryauditivosmusculoskeletal disordersdesordenes musculo esqueléticospsychosocialpsicosocialrisk factorsfactores de riesgohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2