Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalCalvo Saad, MSc María JissetMartínez Garzón, Mayerly AndreaNavarro Meneses, Pedro Alejandro2025-03-112025-03-112025-01-24https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4413El objetivo principal del estudio fue involucrar a la comunidad local y educarla sobre la interconexión entre la deforestación y una disminución en los niveles de agua en las fuentes cercanas. Con base se realizaron encuestas a los agricultores, la juventud y los líderes comunitarios, se discutió el nivel de alfabetización sobre la importancia de las reservas hídricas, además de la sensibilización y la necesidad de llevar a cabo actividades agrícolas sostenibles en la región. Este trabajo enfatiza la relevancia de la colaboración comunitaria para abordar los desafíos ambientales y sugiere acciones específicas que ayudan a preservar los recursos naturales y a mejorar la calidad del agua en la región.83 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2025http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación ambiental para la sensibilización sobre los efectos de la deforestación en el nacimiento de agua de la finca El Potrero en la vereda Las Liscas, municipio de Ocaña, Norte de SantanderEducación ambiental para la sensibilización sobre los efectos de la deforestación en el nacimiento de agua de la finca El Potrero en la vereda Las LiscasTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/closedAccessDeforestaciónFuentes hídricasReforestaciónSensibilizaciónEducación ambientalPrácticas sostenibleshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec