Pérez López, Yaneth RocíoCardona Cortés, Gabriela AndreaDelgado Cortés, Melby Lorena2021-09-152021-09-152017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1505La comunicación vertical es un tipo de comunicación interna y comprende el flujo de la información entre las diferentes posiciones de la escala jerarquía. Este artículo aborda las principales barreras en una organización en lo que respecta a la comunicación ascendente y descendente, mediante una investigación documental. Su principal objetivo fue exponer un diagnóstico que permitiera identificar los elementos que intervienen en dichos obstáculos; como resultado se llegó a la conclusión que no solo es responsabilidad de la alta gerencia solventar tales barreras, sino también de los empleados debido a que son muchos los actores involucrados.Resumen Introducción 1. Estilo de dirección o estilo gerencial 2. Salto de eslabones en la cadena jerárquica 3. Tipos de canales usados 4. Distorsiones debido a la subjetividad de la información 5. Información estándar por parte de la gerencia 6. Cortina escalar 7. Filtración positiva de la información Conclusiones Lista de referencias20 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017Las organizaciones y sus principales barreras en la comunicación verticalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessComunicación organizacionalComunicación verticalComunicación ascendenteOrganizational communicationVertical communicationUpward communicationhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2