Valencia Idrobo, Angie CatherineJiménez Romero, Christian CamiloPacheco Garzón, Cristian DavidAlonso Prieto, Dennis Andrey2021-10-042021-10-042017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1671Actualmente, dentro del sector del marketing y la publicidad hay un gran auge por la implementación de estrategias que se basan en la estimulación de lo sensorial y emocional. Debido a este hecho, durante los últimos años han aparecido nuevas áreas de aplicación como el marketing sensorial y el posicionamiento emocional. 4 Además, las marcas ya no segmentan por grupos objetivos sino identificando nichos de mercado; mientras que los grupos tienen características mucho más específicas cuyo propósito es generar mejores estrategias. Asimismo, durante los últimos años los profesionales del Marketing y la Publicidad han tenido la tarea de estudiar ramas de la ciencia como Psicología, Antropología, Sociología, Biología y Neurociencia, generando importantes aportes a lo que hoy se conoce como Neuromarketing. Su propósito es analizar el comportamiento de los consumidores frente a una serie de estímulos inducidos por la comunicación. Es importante considerar que los humanos aprenden a través de diferentes canales perceptivos (visual, auditivo y cinestésico). Estos canales reaccionan en mayor medida en función de la dominancia cerebral que tenga cada sujeto. Esto lleva a la importancia de analizar la forma en que se relacionan estas variables y cuál es la más conveniente para desarrollar estrategias que conduzcan a un mejor posicionamiento en la mente del consumidor según su Forma de aprendizaje.INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICO CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO INSIGTH NEUROMARKETING HIPERSEGMENTACIÓN METODOLOGÍA TARGET PROCEDIMIENTO TEST DE DOMINANCIA CEREBRAL ANÁLISIS DE RESULTADOS APLICACIÓN PROCEDIMIENTO KPI (Key Perfomance Indicator) IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3 Análisis BE SWARM Análisis Heat Map RESULTADOS POST TEST CONCLUSIONES REFERENCIAS29 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017Relación de las ciencias del comportamiento con el neuromarketing: los canales perceptuales como pieza clave para el desarrollo de una comunicación optimaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessMercadoCiencias del comportamientoInteligencias múltiplesMarketBehavioral sciencesMultiple intelligenceshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2