Castiblanco Aldana, July PatriciaGonzález González, Maira Jimena2022-12-092022-12-092019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3167Este documento contiene la realización del diseño del SG-SST para una empresa cuya actividad económica es la construcción de obras civiles, su planteamiento se realiza bajo la clasificación de riesgos, los cuales se identificaron por medio de los métodos de investigación cuantitativo y cualitativo. Con este documento se pretende proponer una guía que apoye el proceso de implementación del sistema en la empresa Grupo San Fernando Constructores, siendo de vital importancia estudiar y aplicar la seguridad y salud en el trabajo en el sector de la construcción, que es relevante para el desarrollo social y económico de una comunidad.Este documento contiene la realización del diseño del SG-SST para una empresa cuya actividad económica es la construcción de obras civiles, su planteamiento se realiza bajo la clasificación de riesgos, los cuales se identificaron por medio de los métodos de investigación cuantitativo y cualitativo. Con este documento se pretende proponer una guía que apoye el proceso de implementación del sistema en la empresa Grupo San Fernando Constructores, siendo de vital importancia estudiar y aplicar la seguridad y salud en el trabajo en el sector de la construcción, que es relevante para el desarrollo social y económico de una comunidad.Introducción 5 Resumen 6 Problema de investigación 7 Descripción del problema 7 Pregunta de investigación 9 Objetivos 9 Objetivo General 9 Objetivos específicos 9 Justificación y delimitación de la investigación 11 Justificación 11 Delimitación 13 Limitaciones 13 Marco de referencia de la investigación 14 Estado del arte 14 Marco teórico 22 Sistemas de gestión en salud y seguridad en el trabajo 22 Salud y seguridad en el trabajo en MIPYME cuyo objeto social es la Construcción 26 Higiene, Seguridad Industrial y Promoción y prevención 32 Marco legal del sg sst en las mipyme 33 Marco metodológico 42 Tipo de investigación 42 Diseño metodológico de la investigación 42 Etapas del diseño metodológico 43 Fase 1: Reconocimiento del estado actual del SG-SSST en la empresa Grupo San Fernando Constructores S.A.S 43 Fase 2: Caracterizar y priorizar los riesgos laborales a los que se encuentran expuestos los trabajadores de la empresa Grupo San Fernando Constructores S.A.S 44 Fase 3: Elaboración del documento propuesto del SG-SST en la empresa Grupo San Fernando Constructores S.A.S para el cumplimiento del decreto único reglamentario 1072 de 2015 45 Fuentes para la obtención de la información 46 Fuentes primarias 46 Fuentes Secundarias 46 Fuentes terciarias 47 Recursos 47 Análisis Costo – Beneficio 47 Presupuesto 49 Cronograma 50 Resultados 51 Conclusiones 55 Recomendaciones 57 Bibliografía 5864 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Diseño del SG-SST para la empresa grupo San Fernando Constructores S.A.S.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessConstrucción de obras civilesDesarrollo económicoMétodos cuantitativos y cualitativosConstruction of civil worksEconomic developmentQuantitative and qualitative methodshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2