Torres, Javier AndrésPuerto Barajas, Duvan Camilo2021-11-022021-11-022016https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1890El siguiente proyecto muestra el desarrollo y la implementación de una red inalámbrica de sensores enfocada a cultivos de invernadero, en donde primero se detalla cómo se realizó la selección de componentes en cuanto al hardware que compone la red. También se encuentra cómo se hicieron los diseños de la placa del circuito del “NODO AD” (el cual es el dispositivo que sustenta la red inalámbrica y fue llamado así por su creador). Muestra también el diseño de la placa de la fuente de alimentación y de los sensores que miden dos variables atmosféricas: Temperatura y humedad. En la tercera parte detalla cómo se desarrolló la red inalámbrica (Red basada en radios Xbee). Para la cuarta parte presenta las pruebas de funcionamiento del NODO AD y su tabla de consumo. En la última etapa expone las pruebas de campo, en donde se implementa el dispositivo en un cultivo real (Cultivo de alverjas en un ambiente emulado) y sus respectivos resultados.INTRODUCCIÓN TITULO DE LA INVESTIGACIÓN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3.1) DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 3.2) FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 4.1) OBJETIVO GENERAL 4.2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 5.1) JUSTIFICACIÓN 5.2) DELIMITACIÓN MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 6.1) MARCO TEÓRICO 6.1.1) Microprocesador PIC18 6.1.2) El micro controlador PIC 18LF26K22 6.1.2) Zigbee 6.1.3) Eagle 6.1.4) Protocolo I2c 6.1.5) Estándar RS232 6.2) MARCO CONCEPTUAL 6.2.1) Humedad 6.2.2) Temperatura 6.2.3) Rosas 6.3) MARCO LEGAL 6.3.1) Artículo 75 de la constitución política de Colombia 6.3.2) Decreto 1900 de 1990 6.3.3) Artículo 18 6.3.4) Artículo 33 6.3.5) Resolución 689 6.4) MARCO HISTORICO 6.4.1) Antecedentes DISEÑO METODOLOGICO 7.1) DISEÑO DE LA PCB 7.1.1) Determinación de elementos 7.1.2) Elementos adicionales 7.2) DISEÑO Y FABRICACIÓN DEL PCB 7.2.1) Archivos Gerber 7.3) DISEÑO DE LA RED XBEE 7.3.1) Configuración de Parámetros 7.3.2) Visualización de los datos 7.3.3) Solución alternativa 7.4) DIAGRAMA DE FLUJO 7.4.1) Diagrama de flujo del microcontrolador en el Coordinador 7.4.2) Diagrama de Flujo del microcontrolador que está en el Nodo Rourter 7.5) PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DEL NODO AD 7.5.1) Pruebas I2C 7.5.2) Pruebas USART 7.6) TABLA DE CONSUMO 7.7) PROCESAMIENTO DE DATOS HUMEDAD Y TEMPERATURA 7.8) PRUEBAS EN CAMPO 7.8.1) Capsulas hidrofóbicas 7.8.2 Pruebas en cultivo 7.8.3 Desarrollo de la prueba 7.8.4) Comparación capsulas hidrofóbicas 7.9) CONEXIÓN CONECTOR P606C CON EL NODO 7.10) NODO AD 7.11 MEDIDAS 7.12) COSTOS RESULTADOS CONCLUSIONES TRABAJOS FUTUROS GLOSARIO BIBLIOGRAFIA ANEXOS 13.1 HOJAS DE ESPECIFICACIÓN 13.2 OTROS DOCUMENTOS86 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2016Diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores para monitoreo de temperatura y humedad para un cultivo de invernadero de rosasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessRed inalámbricaSensoresCultivosWireless networkSensorsCropshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2