Gaitán Ávila, Luisa FernandaMurillo Abello, JeffersonGarzón Forero, Andrés FelipeSalazar Cuervo, Edison Ernesto2022-02-172022-02-172021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2536A partir de la generación de enfermedades de origen laboral que se dan por exposición a determinados riesgos ocupacionales y teniendo en cuenta la tabla de relación de enfermedades laborales se han tipificado patologías que nacen a partir de factores psicosociales y actualmente estas patologías se han clasificado como enfermedades de origen laboral. Las organizaciones que no gestionan bien sus factores de riesgo se van a ver inmersos en algún momento en vacíos laborales, estabilidades reforzadas por patologías, reubicaciones y esto representa una afectación económica directa sobre la rentabilidad del negocioContenido Planteamiento del problema 4 Descripción del problema 4 Pregunta de Investigación 6 Objetivo General 7 Justificación 7 Marcos Referenciales 10 Estado del arte 10 Marco teórico 16 Riesgo Psicosocial 16 Tabla 1. Los riesgos psicosociales se pueden clasificar en 6 como definición, a continuación, se describen. 18 Las empresas de servicios temporales 23 Los Riesgos psicosociales y su relación con el clima laboral 26 Marco legal 28 Ley 1010 De 2006 28 Resolución 2646 De 2008 28 Resolución 652 de 2012 29 Resolución 1356 de 2012 30 Decreto 1477 de 2014 30 Decreto 1072 de 2015 32 Resolución 2404 de 2019 32 Resolución 2646 de julio de 2008 34 Circular 64 de 2020 del Ministerio de Trabajo 35 Marco Metodológico 36 Paradigma 36 Tipo De Investigación 36 Diseño De Investigación 36 Población 37 Tabla 2. Distribución x área 37 Muestra 39 Instrumentos 40 Técnica De Análisis De Instrumentos 41 Fases De La Investigación 42 Diseño de la herramienta digital para toma de datos 42 Comunicación, campaña de expectativa, y planeación de la toma de datos. 42 Tabla 3. Cronograma 46 Tabla 4. Presupuesto 46 Instrumentos 48 Resultados 50 Tabla 5. Resultado de evaluación de factores batería de riesgo psicosocial T&S Temservice SAS, octubre de 2021 51 Resultados y análisis de los resultados 53 Tabla 6. Liderazgo y relaciones sociales en el trabajo 53 Tabla 7. 2_Control sobre el trabajo 54 Tabla 8. 3_Demandas del trabajo 54 Tabla 9. 4_Recompensas 55 Tabla 10. Total Intralaboral 56 Tabla 11. Evaluación de factores riesgo Extralaboral 56 Tabla 12. Total Intralaboral y Extralaboral 57 Tabla 13. Estrés 57 Resultados y Análisis de los resultados. 58 Tabla 14. Revisión detallada por dominio. Forma A 58 Tabla 15. Revisión detallada por dimensión forma A 59 Tabla 16. Revisión detallada extralaboral Forma A 61 Tabla 17. Revisión detallada por dominio. Forma B 61 Tabla 18. Revisión detallada por dimensión forma B 62 Tabla 19. Revisión detallada extralaboral Forma B 63 Tabla 20. Clasificación de las acciones sobre la salud según si se trata de actividades de promoción o prevención 64 Tabla 21. Clasificación de las acciones sobre los factores psicosociales según si se trata de actividades de promoción o intervención 65 Conclusiones 67 Bibliografía 69 Anexos 7270 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseñar el programa de promoción y prevención de factores de riesgo psicosocial en la empresa T&S Temsevice SAS a partir de la aplicación de la batería de instrumentos diseñada por el Ministerio de TrabajoTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoRiesgo psicosocialCondiciones de trabajoOccupational safetyPsychosocial risksWorking conditionshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2