Romero Martínez, JairoMontenegro Pérez, Lina XimenaArchila Muñoz, María Alejandra2021-09-052021-09-052019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1443El presente estudio está referido a la movilidad laboral de los estudiantes de ciclo profesional de ingeniería industrial de la Universidad ECCI – sede Bogotá. Para el caso se define movilidad laboral como todo cambio de empleo u ocupación del estudiante, pudiendo involucrar o no cambio de empleador y actividad económica empresarial.CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL ESTUDIO 2.1 JUSTIFICACIÓN 2.2 DELIMITACIÓN . 3 OBJETIVOS DEL ESTUDIO 3.1 OBJETIVO GENERAL . 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 MARCO REFERENCIAL . 4.1 MARCO TEORICO 4.1.1 Investigación cuantitativa. . 4.1.2 La Organización Internacional del Trabajo y su función. 4.1.3 Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2019. 4.1.4 Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe. 4.1.5 ¿Quién y cómo mide el empleo en Colombia? 4.1.6 DANE: Generalidades del empleo y desempleo en Colombia . 4.1.7 DANE: Mercado laboral de la juventud 4.1.8 DANE: Fuerza laboral y educación. . 4.1.9 Relación entre educación y empleo: El Observatorio Laboral para la Educación 4.1.10 Los estudiantes que trabajan: ¿Tiene valor profesional el trabajo durante los estudios? . 4.2 MARCO CONCEPTUAL 4.2.1 Mercado laboral: . 4.2.2 Movilidad laboral: 4.2.3 Últimos semestres de ciclo profesional. . 4.2.4 Perfil ocupacional. . 4.2.5 Profesionalización de la labor: . 4.2.6 Trabajo a domicilio. . 4.2.7 Según el DANE. 5 DISEÑO METODOLÓGICO 5.1 Tipo de Investigación para el estudio . 5.2 Población objeto de estudio . 5.3 Muestra estimada de estudio . 5.4 Herramienta de recolección de información para el estudio . 5.4.1 Estructura de la herramienta . 5.4.2 Diseño de la herramienta 5.4.3 Manejo de la herramienta 6 RECURSOS 7 CRONOGRAMA 8 RESULTADOS Y DISCUCIÓN 8.1 DATOS DEMOGRAFICOS. . 8.2 DATOS DEL NIVEL ACADÉMICO Y SITUACIÓN LABORAL DE LOS ESTUDIANTES AL MOMENTO DE INGRESAR A LA UNIVERSIDAD. 8.3 DATOS DE LA CARACTERIZACIÓN LABORAL DE LOS ESTUDIANTES. 8.3.1 Ingreso a la carrera de Ingeniería Industrial. . 8.3.2 Grado de tecnología en Gestión de procesos industriales. 8.3.3 Últimos semestres de ciclo profesional. . 8.4 DATOS DE LA COMPARACIÓN DE LOS TRES MOMENTOS CLAVES. 8.5 DATOS DE LA PROYECCIÓN LABORAL DE LOS ESTUDIANTES . 8.6 DATOS DE LAS HABILIDADES GERENCIALES A FORTALECER EN LA FORMACIÓN ACADÉMICA SEGÚN EL CRITERIO DE LOS ESTUDIANTES. 9 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Bibliografía96 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Estudio de la movilidad laboral de los estudiantes del ciclo profesional de ingeniería industrial de la universidad ECCI sede BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessMovilidad laboralDesarrollo laboralExperiencia laboralWork experienceJob developmentLabor mobilityhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2