Yepes Calderón, Gonzalo EduardoBohórquez Velásquez, Yubely AlexandraHuertas Vasquez, Yeison Einer2021-05-272021-05-272021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1038El presente trabajo quiere reflejar que, con la educación en sostenibilidad ambiental los niños que se encuentran entre los 5 a 9 años puedan aprender, comprender y aplicar conceptos de cuidado de suelos, aire y agua a través del reciclaje responsable (desde la cotidianidad) y que la forma en que adquieren conocimiento puede ser de una manera natural como lo ofrece la metodología del aprendizaje significativo permitiendo generar recordación a lo largo de su vida. Dado que el auge de la tecnología cada vez es mayor, se plantea la propuesta para la creación de una aplicación móvil (App) que permita trasmitir de una manera moderna el conocimiento ambiental siendo el enfoque principal el reciclaje. Para lograrlo, se realizó una recolección de datos en el conjunto Residencial Parque de Castilla 1 ubicado en la localidad de Kennedy de la ciudad de BogotáThe present document wants to reflect that, with education in environmental sustainability, children between the ages of 5 and 9 can learn, understand and apply concepts of soil, air and water care through responsible recycling (from everyday life) and that the way in which they acquire knowledge can be in a natural way as offered by the meaningful learning methodology, allowing them to generate remembrance throughout their lives. Given that the rise of technology is increasing, the proposal was raised for the creation of a mobile application (App) that allows to transmit environmental knowledge in a modern way, the main focus being recycling. To achieve this, a data collection was carried out in the Residencial Parque de Castilla 1 located in the Kennedy locality of the city of Bogotá.1. Título de la Investigación 2. Problema de Investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4. Justificación y Delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitación 5. Marco Referencial 5.1 Estado del arte 5.1.1 Estado del Arte nacional 5.1.2 Estado del arte internacional 5.2 Marco Teórico 5.2.1 Objetivos del Desarrollo Sostenible 5.2.2 Residuo 5.2.3 Residuo solido domiciliario 5.2.4 Reciclaje/Reciclar 5.2.5 Educación 5.2.6 Educación Ambiental 5.2.7 Metodología 5.2.8 Metodología del aprendizaje significativo 5.2.9 Aplicación Móvil (APP) 5.2.10 Aprendizaje electrónico móvil – Mobile learning 5.3 Marco Legal 6. Marco Metodológico 6.1 Paradigma 6.2 Tipo de investigación 6.3 Fases de estudio 6.4 Recolección de la información 6.4.1 Fuentes de obtención de la información 6.4.1 Población 6.4.2 Materiales 6.4.3 Técnicas 6.4.1 Procedimiento 6.5 Análisis de la información 7. Resultados 8. Análisis Financiero 9. Conclusiones y Recomendaciones 9.1 Conclusiones 9.2 Recomendaciones 10. Bibliografía114 pag.application/pdfspaPropuesta para la creación de APP “Reciclando el Ambiente” implementando la metodología del aprendizaje significativo en niños de 5 a 9 añosTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessEnvironmental educationEducación ambientalSensibilización ambientalEnvironmental awarenessRecyclingReciclajeApplication (App)Aplicación (App)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2