Castiblanco Aldana, July PatriciaHernandez Trujillo, Miguel MateoGarzón Arévalo, Daniel Ricardo2021-03-182021-03-182021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/930Se plantea realizar el diseño del programa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas en la empresa Millenium BPO, el cuidado optimo del recurso humano es una de las principales causas del diseño del presente programa debido al acompañamiento, apoyo y gestión de la compañía con el pro de sus colaboradores, al identificarse como población maleable y/o influenciable al personal que conforma las campañas operativas (personal entre los 18 y 28 años de edad). A través del diseño del programa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas se pretende realizar un análisis situacional de las condiciones en la compañía, identificación de población vulnerable y población consumidora para así brindar un seguimiento y apoyo en el desarrollo de entornos laborales libres de drogas, debido a que acciones como presión social aburrimiento frustración, estrés laboral o personal y depresión pueden ser principales causas de inicios a consumo de alcohol, tabaquismo y sustancias psicoactivas, la compañía pretende realizar un acompañamiento con el personal a través de acercamientos, capacitaciones y demás medidas de prevención para el desarrollo de un entorno optimo y adecuado para el cumplimiento de las funciones y el desarrollo organizacional idóneo.Tabla de Contenidos 1. Titulo 1 2. Problema de investigación 2 2.1 Descripción del problema 2 2.2 Formulación del problema 3 a. Pregunta de investigación 4 2.3 Sistematización 4 3. Objetivos 5 3.1 Objetivo general 5 3.1 Objetivo específico 5 4. Justificación y delimitación 6 4.1 Justificación 6 4.2 Delimitación 8 4.1.1 Delimitaciones temporales 8 4.1.2 Delimitaciones espaciales 8 4.1.3 Delimitaciones operacionales 8 4.3 Limitaciones 9 5. Marco de referencia 10 5.1 Estado del arte 10 5.2 Marco teórico 23 5.3 Marco legal 28 6. Marco metodológico de investigación 32 6.1 Análisis de la información 32 6.1.1 Recolección de la información 33 6.1.2 Fuentes de información 34 6.1.3 Población y muestra 34 6.1.4 Técnicas 35 6.1.5 Ventajas y desventajas 36 6.2 Propuesta de solución 37 6.2.1 Recolección de la información 37 6.2.2 Identificación y acompañamiento en jornada laboral 37 6.2.3 Entrevistas a profundidad: 37 6.2.4 Encuesta 38 7. Resultados 40 7.1 Análisis e interpretación de datos 40 8. Análisis financiero 53 9. Conclusiones 55 9.1 Conclusiones 55 9.2 Recomendaciones 56 10. Lista de referencias 5771 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño del programa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas en la empresa Millenium BPO S.A.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSustancias psicoactivasFactores de riesgoInfluenciaTabaquismohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2