Mendoza González, Edward YesithCubillos Clavijo, Óscar Javier2021-10-282021-10-282015https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1854Durante años los seres humanos han tratado de encontrar una ayuda para su supervivencia y un complemento en las discapacidades físicas, medicas, industriales y hoy en dia todo tipo de instrumento electrónico que nos rodea. En este siglo se generaliza la utilización de los robots en las cuales tiene sus inicios los rescates de humanos cuando ocurren catástrofes ya que hay lugares donde el espacio es muy reducido como lo son las estructuras colapsadas. Al utilizar este tipo de robot como lo son los hexápodos (araña), aumentaría las posibilidades de encontrar una víctima y/o sobreviviente a si reduciendo el tiempo de búsqueda por remoción de escombros. Tendrían acceso más rápido a lugares de acceso mínimo dando un porcentaje mayor en eficiencia. Uno de los métodos utilizados en este momento son los robots Dongil Field para apagar incendios, robot Hibiscus para catástrofes y robot Avir para personas discapacitadas. En este artículo se podrá conocer los instrumentos básicos que se utilizaron para poder construir un robot hexápodo, la aplicación de este tipo de instrumentos, sus funciones, programaciones y características.15 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2015Robots de rescate humanoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessRobotSupervivenciaHexápodosRobotSurvivalHexapodshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2