Oviedo Correa, JuliethaChacón Mendoza, July MarcelaChacón Duquino, Juan CamiloGallo Ovalle, Alicia Andrea2021-11-052021-11-052021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1939Este trabajo, busca orientar a la empresa Intel Red S.A.S, a partir de la identificación del riesgo biomecánico como prioritario para la prevención de los Desórdenes Musculo Esquelético –DME, los cuales incrementan el ausentismo y disminuyen la productividad empresarial. Un abordaje efectivo debe trascender al diagnóstico y al manejo de caso, por lo cual, buscamos que Intel Red S.A.S centre su atención en la mejora continua de sus procesos, direccionándolos a la búsqueda y selección de las mejores estrategias preventivas, evaluando el impacto que esperamos de la alternativa propuesta.Introducción Planteamiento del Problema Pregunta de Investigación Objetivos Objetivo general Objetivos específicos Justificación Delimitación del Contexto Descripción de la empresa Misión Visión Marco Referencial Estado del arte Marco Teórico Desordenes Músculo Esqueléticos Tipos de trabajo puede provocar su aparición Factores de Riesgo Ergonomía Marco Legal Constitución Política de Colombia Decreto 614 de 1984 Decreto Ley 1295 de 1994 Decreto 1443 de 2014 Decreto 1477 de 2014 Decreto 1072 de 2015 Resolución 2400 de 1979 Resolución 1016 de 1989 Guía Técnica Colombiana 256 de 2015 Norma Técnica Colombiana 1819 de 1982 Norma Técnica Colombiana 5655 de 2008 Norma Técnica Colombiana 5693-1 de 2009 Norma Técnica Colombiana 5693-2 de 2009 Norma Técnica Colombiana 5693 – 3 de 2009 Norma Técnica Colombiana 5723 de 2009 Marco Metodológico Tipo de investigación Instrumento Población Muestra Variables de estudio Criterios de Inclusión Criterios de Exclusión Técnicas de recolección de información Fuentes de Información Información Primaria Información Secundaria Consideraciones Presupuesto Cronograma de Actividades Análisis de información Identificación de las actividades que realizan los trabajadores Aplicación de la encuesta osteomuscular Inspección de los puestos de trabajo Correlación de la sintomatología que manifiestan los trabajadores con los factores de riesgo Identificación de posibles desordenes musculo esqueléticos por segmento corporal Recomendaciones y medidas y medidas de prevención y control Resultados Análisis e interpretación de resultados Resultado de la encuesta osteomuscular Columna vertebral Miembros superiores Miembros inferiores Factores de riesgos asociados Identificación de efectos posibles de la exposición Discusión Análisis Financiero Medidas de Prevención y Control Intervención sobre riesgos aceptables con control Intervención sobre trabajadores clasificados como sospechosos o casos Plan de Trabajo Conclusiones Recomendaciones Referencias140 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Medidas de prevención y control de desórdenes musculo esqueléticos asociados al riesgo biomecánico identificados en la empresa Intel Red S.A.S.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessDesórdenes musculo esqueléticosSeguridad en el trabajoRiesgo biomecánicoMedidas de prevenciónMusculoskeletal disordersOccupational safetyBiomechanical riskPrevention measureshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2