Urián Tinoco, Miguel ÁngelArévalo Calderón, Leidi YohanaGutiérrez Gutiérrez, Merylin Marcela2021-10-262021-10-262021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1820Con este proyecto de investigación se buscó generar una propuesta para la reutilización del agua residual luego de su tratamiento químico, ya que se estableció que cumple con los parámetros establecidos para su recirculación en los procesos de limpieza de los productos y desinfección de las áreas en la sección de empaque de líquidos industriales de la empresa comercializadora de productos químicos abordada; para ello se utilizaron las herramientas que conforman el grupo de las 9’R de economía circular, buscando obtener el máximo provecho de este recurso, haciendo un uso responsable del mismo y generando una reducción tanto a nivel monetario como en el consumo en m3. Como resultado se obtuvo una propuesta que consistió en la instalación de una motobomba para la recirculación del agua residual tratada, con un cálculo de ahorro mensual promedio de $147.643 correspondientes a 15,33 m3.This research project sought to generate a proposal for the reuse of wastewater after its chemical treatment, since it was established that it complies with the parameters established for its recirculation in the processes of cleaning the products and disinfection of the areas in the industrial liquids packaging section of the chemical products trading company addressed; for this, the tools that make up the group of the 9'R of circular economy were used, seeking to obtain the maximum benefit from this resource, making a responsible use of it and generating a reduction both at a monetary level and in consumption in m3. As a result, a proposal was obtained that consisted of the installation of a motor pump for the recirculation of the treated wastewater, with an average monthly savings calculation of $147,643 corresponding to 15.33 m3.1.Introducción 2.Resumen 3.Abstract 4.Palabras Clave 5.Key Words 6.Título de la Investigación 7.Problema de Investigación 7.1.Descripción del Problema 7.2.Formulación del Problema 8.Objetivos de la Investigación 8.1.Objetivo General 8.2.Objetivos Específicos 9.Justificación y Delimitación de la Investigación 9.1.Justificación 9.2.Delimitación 9.3.Limitaciones 10.Marcos de Referencia 10.1.Estado del Arte 10.1.1.Estado del Arte Nacional 10.1.2.Estado del Arte Internacional 10.2.Marco Teórico 10.2.1.Agua 10.2.2.Economía Circular 10.3.Marco Legal 11.Marco Metodológico 11.1.Recolección de la Información 11.1.1.Tipo de Investigación 11.1.2.Fuentes de Obtención de la Información 11.1.3.Herramientas para la Investigación 11.1.4.Metodología de la Investigación 11.1.5.Información Recopilada 11.2.Análisis de la Información 11.3.Propuesta de Solución 11.3.1.Propuesta No. 1 11.3.2.Propuesta No. 2 11.3.3.Propuesta Seleccionada 12.Impactos 12.1.Impactos Esperados 12.2.Impactos Alcanzados 13.Análisis Financiero 13.1.Inversión 13.2.Utilidad 13.3.Retorno de la Inversión 14.Conclusiones y Recomendaciones 14.1.Conclusiones 14.2.Recomendaciones 15.Bibliografía81 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Propuesta de diseño de un proceso para el aprovechamiento del agua residual en una empresa de productos químicos aplicando herramientas de economía circularTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAgua residualEconomía circularReutilizarReducirReciclarTratamiento químicoMedioambienteResidual waterCircular economyRe-useReduceRecycleChemical treatmentEnvironmenthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2