Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalGómez Sotelo, Angela PatriciaPino Álvarez, Luisa FernandaSarta Alayón, Paola Andrea2025-09-112025-09-112025-09-11https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4651Este trabajo busca diseñar un Plan de Emergencias que se adapte a las condiciones reales de la sede Bogotá de la organización, integrando tanto los requerimientos normativos como las características del entorno donde se desarrollan las actividades laborales. De esta manera, se busca contribuir al fortalecimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en coherencia con el marco legal colombiano y las buenas prácticas organizacionales.Tabla de Contenido Introducción – 4 Planteamiento del problema – 5 Pregunta de investigación – 7 Objetivo general y específicos – 7 3.1. Objetivo general – 7 3.2. Objetivos específicos – 7 Justificación – 8 Alcance, delimitación y limitaciones – 11 5.3. Limitaciones – 12 Marco referencial – 13 6.1. Marco teórico – 13 6.2. Marco legal – 16 6.3. Estado del arte – 20 Marco metodológico – 26 7.1. Enfoque de investigación – 26 7.2. Tipo y diseño de estudio – 26 7.3. Población y muestra – 27 7.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos – 27 7.5. Plan de análisis de datos – 28 Consideraciones éticas – 28 Análisis y resultados – 29 9.1. Lista de chequeo – 29 9.2. Matriz de vulnerabilidad – 33 Conclusiones – 43 Recomendaciones – 45 Bibliografía140 p.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseño del Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias para una Organización No Gubernamental de ayuda humanitaria en la sede de BogotáTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad y Salud en el Trabajo (SST)Plan de emergenciasOrganizaciones No Gubernamentales (ONG)Gestión del riesgoCultura de la prevenciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2