Torres Duque, Pedro MauricioDíaz Arévalo., Jorge Alberto2022-09-222022-09-222022Díaz, J. (2022). Diseño de un plan de mercadeo para la adopción de la plataforma Pymedia+ en el canal comercial de la regional Bogotá del Banco Davivienda. Colombia: Universidad ECCI.https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3037El Banco Davivienda se ha caracterizado por ser una de las entidades financieras que se destaca en sus productos, servicios y canales innovadores, sin embargo, en el segmento pyme aún existe una brecha muy grande para consolidarse como uno de los mejores del país. Las pymes han optado por otras entidades financieras debido a que una mayor parte del mercado es manejada por la competencia, esta situación se ha venido revirtiendo con los avances que ha tenido en los canales digitales y la reevaluación de costos, aunque no ha sido suficiente estas medidas, ya que, desde hace 3 años no ha tenido un crecimiento considerable en sus saldos, afectando en gran medida a la consecución de los objetivos. Actualmente, el banco cuenta con una cantidad importante de empresas las cuales les brinda todo tipo de productos y servicios, sin embargo, requiere un mayor volumen de clientes de este segmento para profundizarlos y posteriormente fidelizarlos, de igual manera, continua en el desarrollo de alternativas digitales para que los procesos sean más agiles y amigables de cara al cliente. Es importante tener en cuenta que al no llevar a cabo una estrategia de implementación y a su vez de capacitación de la plataforma Pymedia+, no se lograra con los objetivos trazados por la organización, ya que, si la meta es ser el mejor banco del país respecto al segmento pyme, se debe generar una planificación que sea orientada al logro, de lo contrario, seguirá liderando solo el segmento de banca personas.Tabla de Contenido 1. Título.9 2. Planteamiento del problema.9 2.1. Descripción del problema ..9 2.2. Pregunta de investigación 10 3. Objetivos..10 3.1. Objetivo general.10 3.2. Objetivos específicos10 4. Justificación11 5. Marcos referenciales.12 5.1. Estado del arte 12 5.1.1. Tesis Nacionales.12 5.1.2. Tesis Internacionales 19 5.2. Marco teórico ..25 5.2.1. Pymes en Colombia .25 5.2.2. Regional Bogotá Banco Davivienda 28 5.2.3. Mercadeo 29 5.2.4. Plan de mercadeo30 5.2.5. Endomarketing 31 5.2.6. Investigación de mercados.32 iv 5.2.7. Resumen ejecutivo.33 5.2.8. Análisis DOFA 34 5.2.9. Cinco fuerzas de Porter ..36 5.2.10. Cadena de valor 37 5.2.11. Benchmarking38 5.3. Marco legal40 5.3.1. Ley 2069 del 31 de diciembre de 202040 5.3.2. Ley 1793 del 07 de julio de 2016 ..41 5.3.3. Ley 1780 del 02 de mayo de 2016.41 5.3.4. Ley 1735 del 21 de octubre de 2014.42 5.3.5. Ley 1676 del 20 de agosto de 2013 ..43 5.3.6. Ley 1429 del 29 de diciembre de 201043 5.3.7. Ley 905 del 02 de agosto de 2004 .44 6. Marco metodológico 44 6.1. Recolección de la información..45 6.1.1. Población 45 6.1.2. Muestra 45 6.1.3. Materiales ..47 6.1.4. Técnicas..48 6.1.5. Procedimientos 48 v 6.2. Análisis de información.51 7. Resultados ..63 7.1. Análisis e interpretación de resultados64 7.2. Discusión.71 7.3. Propuesta de solución.72 7.3.1. Resumen ejecutivo.72 7.3.2. Análisis DOFA 73 7.3.3. Análisis de las cinco fuerzas de Porter74 7.3.4. Plan de endomarketing 75 8. Análisis financiero .79 9. Conclusiones..81 10. Bibliografía89 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Diseño de un plan de mercadeo para la adopción de la plataforma Pymedia+ en el canal comercial de la regional Bogotá del Banco DaviviendaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessPlan de mercadeoMercado financieroPymesMarketing planFinancial marketSMEshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2