Fonseca Montoya, Angela MaríaGómez Urbano, YuliGalvis Salamanca, Johana KatherineHernández Bautista, Mayra Alejandra2021-12-012021-12-012019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2296Debido al incremento de accidentalidad en el sector de la construcción específicamente en trabajadores que se desempeñan como ayudantes de obra, se llevó a cabo esta investigación para determinar los factores que son de mayor incidencia dentro de la organización para que dichas situaciones se presentaran, tomando como objeto de estudio la empresa Consorcio Vías Del Bicentenario 2019 dedicada al desarrollo de actividades de construcción de infraestructura vial en el país. El análisis de la información arrojó que la organización cumple con los estándares legales exigidos en el país, al hacer entrega de los equipos de protección correspondientes y realización de actividades de capacitación constante; se determinó de igual manera que en cuanto al cargo de los ayudantes de obra quienes realizan una actividad de alto riesgo, largas jornadas laborales y una rutina que conlleva diferentes actividades, puede generar agotamiento excesivo, factores que de la misma manera podrían conducir a un desgaste psicológico que aparta el compromiso y la concientización por el autocuidado. Con ayuda de los datos obtenidos, se pudieron identificar que afectaciones lumbares se estaban presentando en los ayudantes de obra de la empresa Consorcio Vías Del Bicentenario 2019, para que así la organización pueda crear un plan preventivo que sea más acorde a estas afectaciones y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores.RESUMEN 5 1. INTRODUCCIÓN 6 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 7 3. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN 10 3.1. Objetivo general 10 3.2. Objetivos específicos 10 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 11 4.1. Justificación 11 4.2. Delimitación 12 4.3. Limitaciones 13 5. MARCOS DE REFERENCIA 15 5.1. Estado del arte 15 5.1.2. Referencias nacionales 16 5.1.3. Referencias internacionales 19 5.2. Marco teórico 21 5.3. Marco legal 35 6. MARCO METODOLÓGICO 38 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 45 8. ANÁLISIS FINANCIERO 47 9. RESULTADOS 50 9.1. Análisis e interpretación de los resultados 50 9.2. Identificación de los factores de riesgo 55 9.3. CONSECUENCIAS 56 9.4. Movimientos 58 9.5. Estrategias que permiten prevenir y controlar los factores de riesgo 61 10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 62 10.1. Conclusiones 62 10.2. Recomendaciones 64 11. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 65 12. REFERENCIAS NORMATIVAS 6977 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2019Principales afectaciones biomecánicas a nivel lumbar en los ayudantes de obra de la empresa consorcio vías del Bicentenario 2019.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoBiomecánicoDolor lumbarSafety at workBiomechanical riskLumbar painhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2