Yepes Calderón, Gonzalo EduardoBarrera Cabal, Erika JuliethHernández Bernal, María FernandaDelgado Quitian, Hilda Sofia2024-02-082024-02-082024Barrera, C. E. J., Hernández, B. M. F., Delgado, Q. S., (2024). Estudio de accidentalidad laboral entre los años 2020 y 2022 de una Empresa de Energía y Telecomunicaciones a nivel nacionalhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3845El trabajo de investigación se centra en la accidentalidad laboral asociado al riesgo más alto y de mayor magnitud en la empresa Energía y Telecomunicaciones durante los años 2020, 2021 y 2022, para ello se utilizaron varias herramientas para evaluar y analizar los datos, incluyendo un diagnóstico inicial de cumplimiento de los Estándares Mínimos de SGSST, la caracterización de datos de los accidentes laborales a través de tablas dinámicas, y la identificación de los tipos de riesgo, en particular los relacionados con accidentes de tránsito. Algunos de los hallazgos clave de la investigación incluyen: ● Cumplimiento de Estándares de SGSST: La empresa tiene una calificación del 94.25% sobre 100% en términos de cumplimiento de los Estándares Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), lo que se considera un resultado aceptable. relacionada con accidentes de tránsito, con un total de 277 accidentes en los tres años estudiados. ● Análisis de Accidentes: Se realizó un análisis detallado de los accidentes de tránsito, investigando los diferentes tipos de accidentes, los informes FURAT y las causas subyacentes de los mismos. ● Encuesta a Trabajadores: Se llevó a cabo una encuesta que involucró a 2726 trabajadores de un total de 2730, tomando una muestra representativa de 768 colaboradores. ● Plan Nacional de Seguridad Vial: Se revisó el Plan Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, que aborda los pilares de los accidentes de tránsito, ocasionados por causas de origen propio, por un tercero o un semoviente y la clase de vehículo automotor. Con base a estos hallazgos, parece que la accidentalidad laboral en la empresa Energía y Telecomunicaciones está relacionada en gran medida con accidentes de tránsito de vehículo automotor motocicleta en las ciudades de Medellín y Bogotá, y se destaca la necesidad de reforzar el comportamiento seguro, especialmente en lo que respecta a la pericia de los trabajadores. La investigación proporciona una visión importante en los desafíos de seguridad laboral que enfrenta la empresa y puede servir como base para la implementación de medidas preventivas y de mejora.Tabla de Contenido Agradecimiento 10 Introducción 11 Resumen 12 Abstract 13 2. Problema de investigación 15 2.1. Descripción del problema 15 2.2. Enunciado del problema. 16 2.3 Delimitación o alcance del problema 16 2.4. Formulación del problema. 17 3. Objetivos 17 3.1. Objetivo general 17 3.2. Objetivos específicos 18 4. Justificación y delimitación 19 4.1. Justificación 19 4.2. Delimitación 22 4.3. Limitaciones 23 5. Marcos de referencia 23 5.1. Estado del arte 23 Tesis Nacionales 23 Tesis Internacionales 27 5.2. Marco Teórico 30 5.2.1 Marco Teórico Nacional 30 5.2.1.1 Seguridad y Salud en el Trabajo y la accidentalidad desde la normatividad colombiana vigente. 31 5.2.1.1 Plan Estratégico de Seguridad Vial 33 5.2.1.1 Notas Técnicas de Prevención 34 5.2.1.1 Causas de accidentes de investigación 35 5.2.2 Marco Teórico Internacional 38 5.2.2.1 OCDE 38 5.2.2.2 Organización Internacional del Trabajo - OIT 42 5.2.2.3 OMS 43 5.2.2.4 La Seguridad y Salud en el Trabajo en América Latina y Caribe. 48 5.3. Marco legal 49 5.3.1. Nacional 50 5.3.2. Internacional 53 6. Marco metodológico de la investigación. 56 6.1. Paradigma 56 6.2. Método 56 6.3. Tipo de investigación 56 6.4. Fases del estudio 57 6.5. Recolección de la información 58 6.5.1. Fuentes primarias 58 6.5.2. Fuentes secundarias 58 6.5.3. Población 59 resultados 63 7.2 Discusión 134 7.3. Propuesta de solución 139 8. Análisis financiero (costo-beneficio) 142 9. Conclusiones y recomendaciones 145 9.1. Conclusiones 145 9.2. Recomendaciones 150 10. Referencias 153168 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Estudio de accidentalidad laboral entre los años 2020 y 2022 de una empresa de energía y telecomunicaciones a nivel nacionalTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAccidentes de trabajoSeguridad vialSeguridad en el trabajoWork accidentRoad safetyOccupational safetyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2