Moncada Rodríguez, Luz MarlenyZabala Cárdenas, Jorge2021-12-032021-12-032019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2346Durante el desarrollo del presente trabajo de grado, se realiza el diseño de un programa seguridad basado en el comportamiento en la empresa O.G. MAQUITRANS S.A.S. de la ciudad de Ibagué, donde inicialmente se desarrolla un estado del arte a través del análisis de diferentes tesis nacionales e internacionales sobre la seguridad basada en el comportamiento. Luego se realiza un marco teórico, donde se establecen los lineamientos de la seguridad basada en el comportamiento, donde entre otros se dan a conocer los principios de la seguridad basada en el comportamiento y la teoría tricondicional del comportamiento seguro (Meliá 2.007) donde se expresa “que para que una persona trabaje seguro debe Poder trabajar seguro, Saber trabajar seguro y Querer trabajar seguro”. Esta teoría es la base del desarrollo metodológico de este diseño. El marco legal brinda una parametrización de los decretos, leyes, resoluciones y artículos que enmarcan los requerimientos de la empresa y del diseño del programa de seguridad basado en el comportamiento. La metodología del proyecto es descriptiva analizando las actividades de la empresa, tomando la totalidad de la muestra siendo un muestreo intencional de los 31 trabajadores del área operativa. Con el fin de dar cumplimiento a los objetivos se desarrollarán cuatro etapas: Listas de comportamientos críticos, definición de los comportamientos identificados, establecimiento de una herramienta participativa, por medio de la cual se guie a los trabajadores y se retroalimente sobre los comportamientos y establecimiento de medidas de intervención Se realiza encuestas de comportamiento y de preguntas relacionadas e la teoría tricondicional para analizar los comportamientos, seguidamente se analizó la matriz de peligros donde se tomaron en cuenta los peligros de probabilidad alta acorde a los trabajos realizados por el personal y se analizan los accidentes y casi accidentes de los últimos cinco años. Con base a estos análisis se realiza a través de una planificación el diseño del PSBC, en donde se asignaron roles y responsabilidades a los trabajadores, se elaboraron los procedimientos, indicadores, conductas claves; con su respectivo análisis financiero para la presentación a la gerencia para su validación y aprobación. Palabras claves: Seguridad basada en el comportamiento, tareas críticas, comportamientos seguros, observaciones, accidentes laboralesDuring the development of the present work of degree, the design of a safety program based on the behavior in the company O.G. MAQUITRANS S.A.S. from the city of Ibague, where a state of the art is initially developed through the analysis of different theses on safety based on national and international behavior. Then a theoretical framework is made, where the guidelines of safety based on behavior are established, where among others the principles of safety based on behavior and the triconditional theory of safe behavior are presented (Meliá 2.007) where it is expressed "That for a person to work safely must be able to work safely, know how to work safely and want to work safely." This theory is the basis of the methodological development of this design. The legal framework provides a parametrization of the decrees, laws, resolutions and articles that frame the requirements of the company and the design of the behavior-based safety management program. The methodology of the project is descriptive analyzing the activities of the company, taking the totality of the sample being an intentional sampling of the 31 workers of the operative area. In order to fulfill the objectives, four stages will be developed: Lists of critical behaviors, definition of the identified behaviors, establishment of a participative tool, through which the workers will be guided and feedback on the behaviors and establishment of intervention measures.Behavior surveys and questions related to the triconditional theory are carried out to analyze the behaviors, then the hazard matrix was analyzed, where the hazards of high probability were taken into account according to the work carried out by the personnel and the accidents are analyzed and almost accidents of the last five years. Based on these analyzes, the design of the PSBC is carried out through a planning, where roles and responsibilities were assigned to the workers, the procedures, indicators, key behaviors were elaborated; with its respective financial analysis for presentation to management for validation and approvalIntroducción9 Resumen11 Abstract13 1 Titulo: Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento en la empresa OG MAQUITRANS SAS15 2 Problema de Investigación15 21 Descripción del Problema15 22 Formulación del Problema16 23 Delimitación y alcance del problema16 3 Objetivos17 31 Objetivo General17 32 Objetivos específicos17 4 Justificación y delimitación19 41 Justificación19 42 Delimitación22 421 Delimitación espacial22 422 Delimitación Temporal22 423 Delimitación Informativa22 43 Limitaciones23 5 Marco de referencia24 51 Antecedentes de la Empresa24 511 Misión24 512 Visión25 513 Política de calidad25 514 Política de Seguridad y Salud en el Trabajo25 515 Política de no tabaquismo, alcohol y sustancias psicoactivas26 516 Política de Seguridad vial26 517 Datos generales26 52 Estado del arte29 521 Tesis Nacionales29 522 Tesis Internacionales36 53 Marco teórico42 531 Modelo OHSAS 18001 (Occupational Health and Safety System)43 532 Sistema NOSA 5 Star Safety44 533 ISTEC (International Safety Tecnology Co)44 534 Modelo Parker45 535 Método Du Pont (STOP)46 536 El método de las 5 S46 537 DNV (Det Norske Veritas) 47 538 Definición de Programa Seguridad Basado en el Comportamiento (PSBC)47 5381 Seguridad Basada en el comportamiento en el Mundo49 5382 Seguridad basada en el comportamiento en Colombia50 539 Principios de la seguridad basada en el comportamiento50 5391 Enfóquese en los comportamientos50 5392 Definición clara de los comportamientos53 5393 Utilice el poder de las consecuencias53 5394 Guie con antecedentes54 5395 Potencia con participación55 5396 Mantenga la Ética55 5397 Diseño de estrategia y seguimiento del modelo56 5310 Observación del comportamiento56 5311 Conducta y comportamiento57 5312 Acto y condición insegura58 53121 Acto inseguro58 53122 Condición insegura60 5313 Teoría tricondicional del comportamiento63 54 Marco legal65 541 Marco legal internacional65 542 Marco legal Nacional67 6 Marco metodológico70 61 Fases de estudio70 62 Fuentes de Información72 621 Fuentes primarias72 622 Fuentes secundarias73 7 Resultados y/o propuesta de solución74 71 Identificación de comportamientos o actos inseguros74 72 Diseño del Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento (PSBC)86 721 Generalidades87 722 Diseño del PSBC87 8 Análisis financiero91 9 Conclusiones y recomendaciones92 91 Conclusiones92 92 Recomendaciones94 10 Referencias Bibliográficas97113 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2019Diseño de un programa de seguridad basado en comportamiento en la empresa O.G. MAQUITRANS S.A.S.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoComportamientos segurosAccidente laboralesSafety at workSafe behaviorsWork accidenthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2