Oviedo Correa, Julietha AlexandraCaicedo Leytón, María AlejandraGustin Enríquez, Erika Viviana2021-12-112021-12-112019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2407Mediante este estudio se analizaron las características, prácticas y fases de la implementación del Sistema General del Sistema General de Seguridad y salud en el trabajo mediante un método descriptivo, en la que se involucró a madres comunitarias de bienestar del municipio de Cumbal y Entidades Administradoras del servicio de Hogares Comunitarios de Bienestar, de lo cual se logró identificar las fortalezas y debilidades, la percepción de los involucrados y el cumplimiento de los requisitos legales tanto de la resolución 0312 de 2019 como los criterios establecidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en lo relacionado a Seguridad y Salud en el Trabajo, concluyendo con el diseño de una propuesta que agilice el cumplimiento de la normatividad vigente pero que además repercuta en el bienestar y mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud de la población objeto de estudio.TABLA DE CONTENIDO RESUMEN Introducción Título de Investigación 2. Problema de investigación 2.1. Descripción del problema. 2.2. Formulación del problema 2.3. Sistematización 3. Objetivos. 18 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Específicos. 4. Justificación y Delimitación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación. 4.3. Limitaciones. 5. Marco de Referencia 5.1. Estado del Arte. 5.2. Marco Teórico. 5.3. Marco Legal 6. Marco Metodológico. 6.1. Paradigma 6.2. Método de investigación 6.3. Tipo de investigación 6.4. Fases de la investigación. 6.4.1. Diseño de instrumentos. 6.4.2. Validación de instrumentos. 6.4.6. Cronograma. 6.4.7. Presupuesto 6.5. Instrumentos de recolección de información 6.5.1. Consentimiento Informado. 6.6. Población. 6.6.1. Muestra. 6.6.1.1. Criterios de inclusión 6.6.1.2 Criterios de exclusión 6.7. Fuentes de información. 7. Resultados. 7.1. Análisis e interpretación de los resultados 7.1.1 Encuesta a Representantes legales de Entidades Administradoras del Servicio de Hogares comunitarios de Bienestar 58 Encuesta a Madres/padres Comunitarios tradicionales del municipio de Cumbal 8. Discusión 9. Propuesta 10. Análisis financiero (Costo-Beneficio) 11. Conclusiones 12. Recomendaciones Bibliografía Anexos160 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI - 2019Análisis de las prácticas de implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en hogares comunitarios del Municipio de Cumbal bajo los lineamientos de la resolución 0312 de 2019.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessHogares comunitarios de bienestarSalud ocupacionalMedicina preventivaCommunity welfare homesOccupational healthPreventive medicinehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2