Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalOviedo Correa, Julietha AlexandraRicardo Yara, Julieth JimenaLópez López, Adaluz2024-03-082024-03-082024https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3961Con el propósito de diseñar el sistema de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Cincosiete SAS, la cual se dedica a la tostión y comercialización de café, se siguió una metodología basada en una perspectiva empírico analítica y un análisis cuantitativo en donde se establecieron 3 objetivos específicos; El primero consistió en la autoevaluación del sistema con la finalidad de identificar el estado de la empresa, en el que se hallaron falencias significativas, al realizar el diagnostico bajo la resolución 0312 del 2019 donde se obtuvo una puntuación critica del 9.52%. Durante el desarrollo del segundo objetivo, se realizó la identificación de peligros y evaluación de riesgo con ayuda de la GTC 45, en esta fase se identificó que la organización cuenta con peligros significativos tales como: Mecánico, biomecánico, locativo y eléctrico, para lo cual se propuso una seria de intervenciones que incluyeron las instalaciones de resguardos en la maquinaria, realización de pausas activas y mantenimiento del sistema eléctrico. También se recomendó que en investigaciones futuras se desarrolle un programa de prevención de riesgo mecánico y un procedimiento de control de energías peligrosas. Por último, con la información analizada anteriormente, se propuso un diseño documental que servirá como guía a la persona que Cincosiete SAS designe para llevar a cabo la implementación del sistema, con el fin de darle cumplimiento a la resolución 0312 del 2019 y se recomendó, realizar un plan de acción que les permita dar alcance al decreto 1072 de 2015.94 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2024http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en la empresa CINCOSIETE SASTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoEvaluación de riesgosRiesgo mecánicohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2