Sarmiento González, CarolinaZambrano Ospina, Oscar AlbertoCastellanos Marroquin, Javier Rodrigo2023-03-282023-03-282019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3366El presente documento trata acerca de la utilización de la realidad aumentada como tecnología para mejorar la educación de las personas sordas, teniendo en cuenta además el uso de la lengua de señas (L.S.) como principal medio para la comunicación de esta comunidad. En este sentido aborda elementos como: Apps, realidad aumentada, aprendizaje basado en vídeos e Imágenes e informática basada en gestos; que pueden considerarse como herramientas de gran apoyo en la enseñanza. Se espera que el resultado permita a personas con limitaciones auditivas, ampliar su panorama frente a otras posibilidades tecnológicas que animan, motivan y enriquecen la experiencia del aprendizaje en el área de gestión de proyectos.Introducción 12 Capítulo 1. Problema de Investigación13 1.1 Descripción del Problema 13 1.2 Formulación del Problema.13 Capítulo 2. Objetivos.14 2.1 Objetivo General14 2.2 Objetivos Específicos.14 Capítulo 3. Justificación y Delimitación de la Investigación 15 3.1 Justificación .15 3.2 Delimitación.15 Capítulo 4. Marco Referencial.16 4.1 Marco Teórico16 4.1.1 Educación en Colombia para población sorda. 16 4.1.2 Querología 17 4.1.3 Usos de la Lengua de Señas. 19 4.1.4 Realidad Aumentada 21 4.1.4.1 Tecnología de Realidad Aumentada en los dispositivos móviles. 21 4.2 Marco Conceptual23 4.3 Marco Legal.24 4.4 Marco Histórico .25 Capítulo 5. Tipo de Investigación27 Capítulo 6. Diseño Metodológico28 Capítulo 7. Fuentes para la Obtención de Información .29 7.1 Fuentes Primarias.29 7.2 Fuentes Secundarias.29 Capítulo 8. Recursos30 8.1 Descripción Detallada del Personal Requerido31 6 8.2 Descripción de Equipos Requeridos32 Capítulo 9. Cronograma.33 Capítulo 10. Resultados .34 10.1 Herramientas34 10.1.1 QR-Code_Studio 35 10.1.2 Vuforia .35 10.1.3 Unity.36 10.1.4 Word Press.36 10.2 Desarrollo de la Aplicación .36 10.2.1 Descarga QR-Code_Studio 36 10.2.2 Instalación QR-Code _ Studio .38 10.2.3 Ejecución de QR-Code _ Studio 39 10.2.4 Interfaz de diseño código QR.42 10.3 Instalación de Unity .44 10.3.1 Uso de Unity.44 10.3.2 Acceso a Vuforia48 10.3.3 Integración de Unity y Vuforia 48 10.3.4 Interfaz resultado de la integración de Unity y Vuforia.52 10.3.5 Arquitectura de la aplicación desarrollada. 53 10.3.6 Uso de la App.54 10.3.7 Ejemplos de uso de la App.56 Conclusiones.62 Bibliografía65 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Uso de la realidad aumentada como medio para mejorar el aprendizaje del área de Dirección de Proyectos en la población con discapacidad auditivaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessRealidad aumentadaDirección de proyectosPoblación sordaAugmented realityProject managementDeaf populationhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2