Torres Duque, Pedro MauricioPoloche Ortiz, Jarvey GustavoMiranda Delgado, Víctor HumbertoSantamaría Mayorga, Cesar Agusto2023-11-142023-11-142023Poloche,J.,Miranda,V. & Santamaría,C.(2023).Diseño de una propuesta de marketing digital para comercializar y distribuir bolsas plásticas para los micro generadores de residuos peligrosos en la ciudad de Bogotá DC.Bogotá: Repositorio universidad ECCI.https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3727Identificar las nuevas tendencias de comercialización de productos a través de los medios digitales a un sector especifico del mercado1.Titulo 2. Problema de Investigación 2.1 Descripción del Problema 2.2 Formulación del Problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitaciones 4.3 Limitaciones 5.Marcos de Referencia 5.1 Estado de Arte 5.2. Marco Teórico 5.1. El comercio 5.2. El comercio electrónico: 5.3. Estructura del marketing digital 5.4. La segmentación en el marketing 5.4.1. La Segmentación en el comercio electrónico 5.4.2. Elementos a tener en cuenta en la segmentación para marketing digital 5.4.3. La micro segmentación en marketing digital 5.4.3.1. Importancia de la micro segmentación 5.4.4. La cadena de valor en marketing digital 5.4.5. Las cuatro Ps del marketing digital 5.4.6. Como componente principal en el marketing digital 5.4.7. Marketing digital en redes sociales 5.5. Herramientas de marketing digital 5.5.1. Facebook 5.5.2. Instagram 5.5.3. Twitter 5.5.4. YouTube 5.5.5. Instagram 5.5.6. Red social 5.5.7. Complemento a la publicidad 5.5.8. Los Influencer son personas corrientes 5.5.9. El correo electrónico 5.5.10. La Página web 5.5.11. La Tienda online o ecommerce 5.5.12. Comunidades virtuales o Redes Sociales 5.5.13. Foros 5.5.14. Personales 5.5.15. Inteligencia artificial IA 5.6. Elementos de control en el marketing digital 5.7. El marketing digital en Colombia 5.8. Marketplace 5.8.1. Ventajas del Marketplace 5.9. La Distribución en marketing 5.9.1. Los canales de comercialización 5.9.2. Importancia de los canales de distribución 5.9.3. Funciones de los canales de distribución 5.9.4. Clasificación de los canales de distribución 5.9.4.1. La longitud 5.9.4.2. Canal directo 5.9.4.3. Canal corto 5.9.4.4. Canal largo 5.9.5. Canales de comunicación digital 5.9.5.1. Canales tradicionales 5.9.5.2. Canales automatizados 5.9.5.2. Canales audiovisuales 5.9.5.3. Canales electrónicos 5.10. Modelos de comercialización vigentes 5.10.1. Diferencia entre marketing y venta 5.10.2. Estrategias para un modelo de comercialización 5.10.2.1. Un modelo 5.10.2.2. Otra estrategia 5.10.2.3. Una tercera estrategia 5.10.2.4. Otras estrategias 5.10.2.4 1. Marketplace o mercados electrónicos 5.10.2.4.2. Plataformas y apps 5.10.2.4.3. Ecommerce o comercio electrónico 5.10.2.4.4. Telemarketing 5.10.2.4.5. Ferias Promocionales 5.10.2.4.6. Publicidad en medios audiovisuales 5.10.2.4.7. Social ecommerce 5.10.2.4.8. Flash Sales 5.10.2.4.9 Bolsas 5.10.2.4.10 Generadores de residuos 5.10.2.4.11 Residuo 5.10.2.4.12 Segregación en la fuente 5.3 Marco legal 5.3.2 Normativa para el manejo de los residuos peligrosos en Colombia 6.Marco metodológico de la investigación 7. Resultados 7.1 Análisis e interpretación de los resultados 7.1 .2 Interpretación de los resultados de la Información 7.2 Discusión 7.3 Propuesta de solución 8. Análisis Financiero (costo-beneficio) 9. Conclusiones y recomendaciones. 9.1 Recomendaciones. 10. Referencias81 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Diseño de una propuesta de marketing digital para comercializar y distribuir bolsas plásticas para los micro generadores de residuos peligrosos en la ciudad de Bogotá DCTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessMarketing digitalResiduos peligrososInvestigación de mercadosEstrategias de marketinghttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2